Managua, Nicaragua. Con su segundo entrenamiento completado en suelo nicaragüense, la selección sub 21 masculina de Costa Rica está lista para el debut de este martes en los XI Juegos Deportivos Centroamericanos Managua 2017.

El equipo nacional, que es dirigido por Marcelo Herrera, llegó el domingo en la mañana a la capital de Nicaragua y por la tarde realizó el primer entrenamiento en el Estadio Nacional de Fútbol. Este lunes, también por la tarde, realizó la práctica en ese mismo escenario, donde enfrentará a Panamá, a las 4 p.m., en el primer partido de estas justas centroamericanas.

Sub 21-2“Difícil, son los mismo rivales del Preolímpico y he visto que han convocado a todos sus jugadores y tienen a varios jugando en el exterior. Somos conscientes de lo competitivo que va a ser el torneo y estamos con muchas ganas de poder participar y dejar en claro que hicimos muchas cosas buenas”, dijo el seleccionador Marcelo Herrera.

El Estadio Nacional de Fútbol, que cuenta con una capacidad para 15.000 aficionados, se encuentra en excelentes condiciones luego de que cambiaran la gramilla sintética anterior que ya estaba bastante desgastada. Los nacionales en sus dos entrenamientos se han sentido cómodos y solo están a la espera del pitazo inicial del torneo.

“El equipo se ha entrenado para esta en óptimas condiciones, se ha hecho un trabajo para que los muchachos compitan al 100 por ciento y estamos esperando nada más el inicio del torneo. Por dicha jugamos martes y volvemos a jugar viernes entonces hay buen tiempo para poder recuperar a los jugadores”, manifestó el preparador físico, José Sánchez.

Sub 21-3El preparador físico manifestó que el objetivo es buscar la medalla de oro que los clasifique a los Juegos Centroamericanos y del Caribe, por lo que la planificación debe ser bastante buena. Los tres primeros lugares de estas justas tendrán el derecho a participar de esos juegos.

“Cada vez que venimos a un torneo planificamos de cara a la final, entonces tomamos en cuenta todos los detalles. Obviamente hay que ir partido a partido para ver los resultados tanto deportivos como físicos, pero la planificación se hace para llegar lo más lejos”, agregó Sánchez.

Costa Rica quedó sembrado en el grupo B junto a Panamá y El Salvador; esta última selección será el rival de los ticos el próximo sábado a las 4 p.m. El formato de la competición son dos triangulares, de las cuales pasarán a la siguiente fase los dos primeros lugares. En la otra triangular están Nicaragua, Honduras y Belice.

En esas semifinales, que se disputarán el 11 de diciembre, el primero del grupo A enfrentará al segundo del B, y viceversa. Los ganadores jugarán el 13 de este mes por la medalla de oro y los perdedores por la de bronce, que significará el último cupo para los Juegos Centroamericanos y del Caribe.