Con satisfacción total así se calificó la segunda edición de la Carrera de La Sele, en donde el clima, la ruta, la seguridad y toda la atención en el trayecto salieron de la mejor manera para los atletas como para decir, que esta carrera fue todo un éxito.
La carrera tuvo dos distancias, 21 K (media maratón) y 10 kilómetros., en total fueron 1.800 competidores los que participaron.
Los amantes de este deporte adornaron Moravia y Lagunilla de Heredia, antes de las 5 a.m. en donde se ubicaron las salidas en Plaza Lincoln y en Scotiabank, respectivamente. Pasadas las 5:20 a.m. se dio el disparo inicial en ambas carreras.
El paso en la media maratón lo puso el atleta venezolano Angelo Olivo quien se quedó con el primer lugar en la categoría masculina con un tiempo de 1:06:18. Gabriela Traña por su parte, fue la vencedora en la categoría femenina, con un tiempo de 1:21:52.
“Me hablaron de esta carrera y que era muy buena para mejorar tiempos, entonces quise hacerla y feliz con la organización. Pude hacer un mejor tiempo, pero estoy feliz porque sin duda, la ruta se presta para hacer buen tiempo, para correrla tranquilamente y lo único fue el clima que estuvo muy frio”, dijo Olivo.
Gabriela Traña, por su parte, expresó la emoción y satisfacción por la carrera y obtener el primer lugar. En la edición pasada, la atleta había quedado en el segundo puesto.
“Emocionada y feliz con el tiempo, en realidad estoy en preparación y esta media maratón se prestaba mucho así que satisfecha en general con todo porque la organización fue muy buena también. Espero correrla del próximo año”, comentó Traña.
“La próxima semana correré una maratón en los Centroamericanos, por lo que vi esta carrera como una bonita oportunidad para aflojar piernas y quedar listos para esa competencia. Muy bien organizada esta carrera, un recorrido bonito y en general agradecido por organizar este tipo de carreras”, expresó Lizano.
El resto de los competidores disfrutaron de la carrera, su reto era con ellos mismo, de mejor tiempo, y de aguantar correr todos los kilómetros.
Al llegar a la meta en la casa de las selecciones nacionales, el Complejo Deportivo FEDEFUTBOL-plycem unos se persignaban, otros entraban haciendo algunos gestos, posando para la foto y otros solo agradecían concluirla.
“Hoy me toca estar afuera, no pude correrla pero agradecido con todas estas personas que se apuntaron a esta carrera, la cual destinará todos los fondos a obras de bien social. Vimos en el atletismo una opción linda y recreativa que es lo más importante, de tener ingresos para colaborar en zona de vulnerabilidad social”, dijo Villalobos.