Ser los próximos silbateros de la Primera División y ¿por qué no?, ser candidatos para los próximos mundiales es el objetivo fijado con el que iniciaron capacitación 26 réferis en proyección (13 árbitros y 13 árbitros asistentes) de distintas subcomisiones del país.
Estos jóvenes se estarán preparando para, en un futuro cercano, pertenecer al panel de árbitros de la Comisión de Arbitraje de la Federación Costarricense de Fútbol (FEDEFUTBOL).
En la inauguración, la secretaria general de la FEDEFUTBOL, Margarita Echeverría, instó a estos jueces de cancha a prepararse de la mejor manera para que puedan sobresalir más adelante, y además externó el apoyo que la Federación les brindará para que tengan las mejores herramientas.
También el presidente de la Comisión de Arbitraje, Ricardo Cerdas, así como el coordinador arbitral, Carlos Batres, dieron la bienvenida y comenzaron inmediatamente a impartir el curso que tiene una duración de tres días y que se estará realizando en el Complejo Deportivo Fedefútbol-Plycem.
“Estos árbitros jóvenes están clasificados para ser elegibles dentro de seis meses para ser parte de la Comisión y poder dirigir en Primera División y en Liga de Ascenso. Iniciamos con este curso estos tres días y después los vamos a tener cada semana para capacitarlos”, dijo Carlos Batres, coordinador arbitral.
Batres destacó y agradeció el apoyo que ha tenido para poder desarrollar estos proyectos que ayudarán al arbitraje nacional.
“Primero el Comité Ejecutivo de la Federación porque se ha preocupado para que nuestra Dirección de Arbitraje tenga todos los elementos para hacer estos cursos, segundo la aprobación y el apoyo de la Comisión de Arbitraje y después a los compañeros de a dirección que es la que ejecuta”, agregó.
El coordinador arbitral explicó la importancia de este tipo de capacitaciones en
Por su parte, el árbitro Rubén Palma, vecino de Nicoya, Guanacaste, destacó el apoyo de la FDEFUTBOL y a la vez expresó el compromiso que tienen para aprovechar todas las herramientas brindadas, y para desde ya, ser un árbitro integral.
“Es una oportunidad bastante inmensa que nos brinda la Federación porque como todo árbitro tenemos una proyección a eventos grandes como son los mundiales. Además del respaldo de la FEDEFUTBOL, sentimos el compromiso para dar una respuesta a la inversión que están haciendo en nosotros”, dijo Palma.
El réferi también expresó las expectativas del curso. “El grupo está muy motivado y en lo personal vengo con muchas expectativas porque soy de una zona bastante alejada de San José y eso me exige a dar aún más”.