Un monto de US$500,000 recibirá la Federación Costarricense de Fútbol (FEDEFUTBOL) después de que la empresa Mimo International Imports and Exports se declara culpable de conspiración por fraude electrónico ante una corte federal de Estados Unidos en Brooklyn, Nueva York.
Según el documento que dieron a conocer las autoridades estadounidenses, esta compañía pagó sobornos al expresidente de la FEDEFUTBOL Eduardo Li a cambio de un contrato por patrocinio de ropa deportiva.
En conferencia de prensa, el presidente de la Federación, Rodolfo Villalobos, se refirió a estos hechos que como resultado se privó de ingresos significativos al máximo ente deportivo del país por parte de la FIFA durante varios meses.
“Estamos agradecidos de que se haya acordado la restitución apropiada para la Federación, la cual ha sido víctima de estas acciones desafortunadas. Esta indemnización será invertida directamente en el desarrollo del fútbol en Costa Rica, y respalda por el arduo trabajo que hemos hecho para reformar nuestra Federación”, declaró Villalobos.
Mimo International Imports and Exports proporcionó los uniformes y los honorarios del patrocinio a la FEDEFUTBOL, según un contrato del año 2012 el cual se extendía hasta el 2018. En los acuerdos con Eduardo Li, la compañía buscó manipular ilegalmente los términos del contrato, enriqueciendo ilícitamente al expresidente de la Federación.
“A pesar de que la forma en que vamos a recibir estos dineros no nos agrada, definitivamente van a ser bien recibidos”, indicó el presidente de la Federación.
Villalobos fue enfático al decir que los actos ilícitos se presentaron sin el conocimiento de los funcionarios de la Federación más allá de Li, o de representantes del patrocinador actual de la ropa deportiva de las selecciones nacionales.
Por su parte, el secretario general de la CONCACAF, Philippe Moggio, resaltó el cambio y las regulaciones que se están dando en el área, que buscan limpiar el nombre del fútbol mundial.
“Es un avance muy productivo de un proceso de reforma que hemos estado haciendo y nos alegra que las autoridades reconocen que tanto la FEDEFUTBOL como la CONCACAF han sido víctimas de estas situaciones”, declaró Moggio.
El presidente de la Federación Costarricense de Fútbol cerró diciendo que esta situación viene a aportar para la investigación que en este momento están desarrollando los fiscales que trabajan en el caso.