Luego de dos días de intensas y cordiales reuniones entre los personeros de la Federación Costarricense de Fútbol con miembros de la Federación Francesa de Fútbol (FFF), el resultado fue exitoso en pro del desarrollo del fútbol nacional.

alianzaEste viernes en conferencia de prensa, Rodolfo Villalobos, presidente de la FEDEFUTBOL, el embajador de Francia en Costa Rica Thierry Vankerk-Hoven, del Director de Relaciones Institucionales de la FFF Kenny Jean-Marie y Adelino Braz, consejero de la embajada francesa, brindaron detalles de esta alianza.

“Han sido dos días de trabajo importantes, hemos tenido reuniones con ellos en todos los aspectos administrativos, deportivos, de infraestructura y de responsabilidad social. Hemos queridos mostrar lo que tenemos en Costa Rica, virtudes, defectos, en lo que hemos crecido y en lo que queremos crecer”, dijo el máximo jerarca de la FEDEFUTBOL.

Villalobos comentó que desde agosto del 2017 se viene en contacto con la Federación Francesa para que realizará esta visita. “Estos días de misión permitieron definir prioridades para realizar una alianza que beneficiara a ambas partes. Tenemos muchas cosas en común, ellos recuerdan haber pasado por estos caminos y la federación francesa se podría convertir en una extraordinario guía para nosotros”.

La alianza entre la FEDEFUTBOL y la FFF se centrará en los siguientes puntos: Impulsar el trabajo de formación de capital humano en árbitros y entrenadores, tanto femenino como masculino en Costa Rica y en Francia. Para lograr esto se dividió en dos partes. La primera es la masificación, traer expertos de Francia para que capaciten entrenadores de todas las categorías, y en la parte específica que es que algunos entrenadores o un grupo específico vayan a capacitarse a Francia.

El segundo punto, es promover partidos de selecciones menores y otras ligas en Francia tanto en femenino como en masculino. “Es parte de hacer un nicho, nosotros ya lo tenemos en Argentina, Uruguay y Estados Unidos, y ahora y se nos abre la oportunidad en Francia. Todo esto es importante porque ellos tienen todas las condiciones para albergar una de nuestras selecciones nacionales”, comentó Villalobos.

alianza 3El tercer punto de esta alianza es intercambiar experiencia sobre la implementación de planes estratégicos, esto implica que expertos franceses vengan a compartir conocimiento y desarrollar el potencial del futbol femenino en Costa Rica con la colaboración de la Federación de Francia, quienes han tenido un gran trabajo en esta categoría y pueden colaborar en el mejoramiento en el país.

El Director de Relaciones Interinstitucionales de la FFF, Kenny Jean-Marie externó su agradecimiento y comentó la experiencia en los dos días de visita. “Quiero agradecer porque gracias a la voluntad y perseverancia de la Federación de Costa Rica es que ahora estamos aquí. Es una misión para nosotros hacer alianzas con las otras federaciones que son parte de este grupo que conforma la FIFA. En los preparativas de esta visita nosotros dijimos que Costa Rica es una gran federación en el área y con esta visita lo comprobamos, tienen aquí una de primer nivel”.

A partir de esta conferencia donde se oficializó la alianza y se comentaron detalles, ahora seguirá la firma del presente convenio con la Federación Francesa y con la embajada de Francia, la cual se hará en los próximos días, así como la elaboración de una hoja de ruta con las primeras acciones que se realizarán en el 2018 y en el 2019.