Con la aprobación de las pruebas físicas quedó listo el panel arbitral de 72 referís que impartirán justica en los torneos nacionales de Primera División y Liga de Ascenso.

Conocer las reglas de juego y sobre todo implementarlas en cada partido sin duda alguna es de suma importancia para los silbateros, pero la condición física y el rendimiento durante los 90 minutos es vital para cualquier árbitro, de ahí que este jueves desde las 5:30 a.m. y hasta las 10 a.m. un amplio grupo de árbitros, árbitras y asistentes se hicieron presentes en el estadio Nacional para cumplir con el último requisito que se les solicita para poder ser tomado en cuenta durante los torneos nacionales.

“Hoy salimos satisfechos por los resultados de las pruebas. Los muchachos demostraron que se vienen haciendo bien las cosas, preparándose y trabajando fuerte para, así como los equipos, entrar en las mejores condiciones a este nuevo campeonato”, comentó el presidente de la Comisión de Arbitraje, Ricardo Cerdas.Pruebas físicas árbitros 19 julio 2018 2

Aunque para Cerdas la prueba real para cualquier árbitro siempre va a ser durante un encuentro, considera que es de suma importancia que los silbateros cumplan con la condición física y los tiempos que por norma mundial exige la FIFA.

“El árbitro debe estar en óptimas condiciones para aguantar 90 minutos o más y para eso se requiere de mucha disciplina y constancia”, acotó Cerdas.

Según detalló el presidente de la Comisión de Arbitraje, estas pruebas también estaban siendo tomadas en cuenta para aquellos árbitros que desean renovar su gafete FIFA o bien para aquellos que por primera vez serían inscritos para optar por un espacio entre el reducido grupo de árbitros internacionales.

“12 réferis se estaban jugando la oportunidad de mantenerse con gafete FIFA o de optar por uno y solamente una árbitra perdió la oportunidad por milésimas de segundo. Esto habla muy bien de la preparación y dedicación que los árbitros están poniendo en esta profesión”, dijo Cerdas.

Para silbateros como Benjamín Pineda y Keylor Herrera, ambos con posibilidad de seguir con el proceso para ser gafete FIFA, las pruebas físicas van más allá de la preparación física, debido a que debe ser un complemento de un trabajo mental.

“Podes estar preparado físicamente para rendir, pero si mentalmente no estás fuerte difícilmente logra pasarla, por lo que siempre decimos que un 50% de la prueba es físico y el otro 50% es mental, todo debe ir de la mano”, acotó Pineda.

Keylor Herrera Pruebas físicas árbitros 18 julio 2018Mientras que Herrera no pudo ocultar la felicidad por el deber cumplido y por dar un paso más en este proceso de convertirse en árbitro internacional.

“Estamos felices porque con estas pruebas culminamos meses de preparación y podemos decir que estamos listos para lo que nos espera en este segundo semestre del año”, dijo Herrera.

Los árbitros que lamentablemente no pasaron la prueba fueron: la árbitra Rebeca Mora, el árbitro Jeffrey Solís quien tuvo que abandonar la prueba por lesión y los árbitros en proyección William Rodríguez y Anthony Bravo, además de la asistente Kelly Camacho y los asistentes Octavio Jara, Kevin Astorga y él árbitro asistente en proyección Benjamín Espinoza.