Goles y buen fútbol se vieron la mañana de este sábado en el Polideportivo de Fátima en Heredia, localidad donde se desarrolló la penúltima fecha de la etapa de suprarregionales femeninas.

Con la presencia de 60 jugadoras, provenientes de las regiones de Alajuela, Heredia y San Ramón se disputaron una serie de partidos que, más allá de los resultados, buscaban definir las 18 seleccionadas que el próximo 16 de setiembre estarán representando a la región alajuelense en la visoría nacional.

“Estamos cerrando esta primera etapa, la cual369FDB77 4B51 4DB4 89A0 A147BEDDEEE3 nos ha dejado buenos frutos. Conseguimos que los entrenadores de cada región hablaran con los equipos y durante meses estuvieron en detección de talentos que hoy lo dieron todo para pelear por ese puesto en la Selección”, comentó Elieth Artavia, coordinadora del programa de Selecciones Regionales Femeninas.

Y es que, para jugadoras como Annie Torres, de la región de San Ramón, la ilusión de tener la posibilidad de formar parte de una selección femenina la llena de ilusión, pero también la obliga a trabajar más para poder cumplir su sueño.

“Siempre he sabido que no es fácil conformar una selección pero es mi sueño y lucharé por él en todo momento”, aseveró la moncheña, quien además indicó que sin el apoyo de su familia no podría estar en este momento entre las candidatas para participar de la visoría nacional.

E0D3E609 42D9 481F BE7A A3A4988F4B5FEstas jóvenes promesas ya cuentan con un proceso de más de seis meses de preparación, una formación que se ha realizado bajo la estructura de juego que buscan los cuerpos técnicos de las selecciones femeninas.

“La idea es que las que lleguen a conformar el equipo sub 14 femenino tengan bases sólidas, además de un conocimiento claro de lo que el cuerpo técnico de la Selección Femenina quiere”, declaró Artavia.

La fase de suprarregionales cerrará este domingo 19 de agosto cuando se realice la visoría de la supraregión de San José, conformada por San José Este y Oeste, así como Puriscal.

“Mañana culminaremos esta etapa para que las 144 jugadoras que elijamos inicien con la preparación para la visoría nacional que realizaremos en las instalaciones de la Federación Costarricense de Fútbol en un mes”, señaló la coordinadora de Selecciones Regionales Femeninas.

Las categorías que en este momento se están viendo comprende a las niñas nacidas en los años 2004 y 2005.