La retroalimentación y el análisis son aspectos importantes que prevalecen en la Federación Costarricense de Fútbol (FEDEFUTBOL), por lo que después de cada competencia se valora cada actuación.
La Copa del Mundo de Rusia, 2018 no fue la excepción y tras conocer los 14 informes de cada área que comprendió la cita mundialista, por medio de una conferencia de prensa, el presidente de la FEDEFUTBOL, Rodolfo Villalobos, dio a conocer las conclusiones y los aspectos a mejorar para las próximas competiciones.
“Nosotros hemos sido una Federación que se ha acostumbrado a documentar e informar, ese ha sido nuestro espíritu siempre. Tenemos que rendir cuentas, estos informes se les mandan a todos nuestros asambleístas y queremos documentar las cosas buenas y las que se deben de mejorar”, dijo el presidente de la Federación.
Una de las conclusiones positivas que dio a conocer Villalobos fue el ahorro que se tuvo de 2.22% de lo presupuestado para la competición. El jerarca se mostró complacido y aseguró que ese ahorro fue reflejo de la buena planificación logística de parte de los delegados y que se gastó lo que realmente se necesitó para darle todas las comodidades a nuestra selección. La parte logística fue un punto bastante alto para este Mundial.
“Si bien aceptamos que en la parte deportiva no tuvimos los resultados esperados, en la parte de logística y financiera tuvimos uno de los mejores mundiales a los que hemos asistido. Un claro ejemplo el Mundial de Brasil 2014, ya que en la parte deportiva los resultados fueron muy buenos, pero en logística tuvimos serias deficiencias, y eso se corrigió para este Mundial de Rusia”, dijo Villalobos.
Acerca de los aspectos a mejorar, el jerarca manifestó que se basaron en la autocrítica de los diferentes informes de la parte táctica, médica, de comunicación, logística de invitados, entre otros.
Dentro de estos puntos destacan el ritmo de competencia de los jugadores en el semestre previo al mundial, tratar de desarrollar un futbolista más completo para futuras competencias deportivas internacionales que combine la técnica, la velocidad y la inteligencia táctica así como mejorar el nivel de competencia y ritmo de juego del campeonato local, entre otros aspectos.