A pocos días de partir rumbo al Premundial sub 20 de la CONCACAF, la selección de Costa Rica intensifica el trabajo táctico así como el estudio de los rivales que tendrá en la primera fase de la competición que disputará del 1 al 21 de noviembre en la Academia IMG en Bradenton, Florida (Estados Unidos).
El equipo que dirige Breansse Camacho viajará el próximo domingo a suelo norteamericano y debutará en el torneo el 1 de noviembre ante Bermudas. Los otros tres rivales de la Tricolor, de la primera fase, también serán caribeños: Barbados, Haití y Santa Lucía.
“Son equipos muy emocionales que de pronto si no les anotas se va haciendo difícil durante el transcurso del juego. Hemos tomado nota de todo y no queremos vernos sorprendidos en nada. Haití tiene un progreso notable, sin embargo Barbados y Bermudas han sido rivales muy complicados, por lo que no dejamos nada al azar para no vernos sorprendidos”, acotó Camacho.
El seleccionador manifestó su satisfacción con el grupo que lleva, ya que existe una combinación entre jugadores que vienen del proceso anterior infantil con algunas figuras nuevas que incluso militan en el exterior, así como otras que han surgido y que tienen otro proceso sub 20.
“Hay una base importante de lo que fue la sub 17 pasada y hemos venido trabajando con ellos, se han incorporado algunos de los jugadores del exterior como el caso de Andy Reyes, Alexis Gamboa, Josué Abarca, Carlos Martínez, Fernán Faerrón y Patrick Sequeira; creemos que el aporte de estos jugadores será fundamental para buscar la clasificación al próximo mundial”, agregó.
“Me siento muy motivado de estar en una segunda eliminatoria mundialista, creo que esa experiencia es muy importante, ya que vienen jugadores atrás que han venido trabajando muy fuerte y lo que tenemos que seguir haciendo es trabajar día con día porque aquí nadie regala nada, más que la mayoría ya están en la Primera División”, destacó el delantero de la Tricolor.
Andy Reyes, por su parte, es uno de los jugadores de más experiencia en este tipo de procesos, ya que acumula un Premundial sub 17, un mundial infantil (Chile 2015) y un premundial sub 20 (San José, 2017). Él espera poner toda esa trayectoria a disposición de este grupo.
Y uno de los que se han incorporado recientemente, que debutará en una eliminatoria de selección, pero que ha tenido un progreso muy importante es Alexis Gamboa, quien hace poco dio el salto al extranjero.
“Este proceso ha sido importante para mi carrera, ya que será mi primera eliminatoria con una selección. Aquí todos nos respaldamos, somos una familia y me topé con un grupo muy unido que gracias a Dios nos han acuerpado y solo queda dar nuestro granito de arena”, enfatizó el defensa.
El formato de la competencia establece que de cada grupo clasifica sólo el primer lugar para formar, en la segunda fase, dos triangulares de las cuales las primeras dos selecciones clasificarán al Mundial de Polonia, 2019.