Admirados por la inversión, el crecimiento y mantenimiento que la Federación Costarricense de Fútbol (FEDEFUTBOL) le da al Complejo Deportivo FEDEFUTBOL-Plycem fue la principal razón por la que la FIFA eligió a Costa Rica como la sede para realizar el seminario sobre infraestructuras del programa Forward.
Representantes de las federaciones de Cuba, República Dominicana, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá y Puerto Rico estarán en las instalaciones de la FEDEFUTBOL por dos días, en donde se analizará la importancia de contar con personal capacitado para el desarrollo de proyectos de infraestructura.
“Con este seminario lo que se busca es darle las herramientas a las federaciones para que puedan trabajar en proyectos de infraestructura, muchos de los cuales son financiados con los fondos Forward de la FIFA”, comentó el director de la división de federaciones miembro de la FIFA, Jair Bertoni.
Teniendo claro que la incorporación de un proyecto de infraestructura en una federación es algo que requiere costos, el representante de la FIFA dijo que es un plan que se desea ir implementando poco a poco en cada una de las federaciones a nivel mundial.
“Vemos que hay una gran necesidad porque no está todavía el conocimiento y la experiencia en términos de proyectos de infraestructura en las federaciones, entendemos que es un proyecto muy nuevo, pero se deben tener personas capacitadas por el tipo de trabajo que se maneja”, acotó Bertoni.
Jair Bertoni aprovechó la inauguración del seminario para mostrar el crecimiento que ha tenido la Federación de Costa Rica con el desarrollo del Complejo Deportivo.
“La Federación Costarricense de Fútbol es nuestro modelo por cómo se vino trabajando, con procesos y fases que les permitió completar este hermoso complejo. Poco a poco han hecho un esfuerzo, poniendo a gente a trabajar en este proyecto y ahorita lo que tenemos es esperanza de que este modelo se pueda replicar en otras federaciones del área”, dijo el director de la FIFA.
Por su parte, la secretaria general de la FEDEFUTBOL, Margarita Echeverría, agradeció los elogios de la FIFA para la administración de la Federación, pero fue clara al indicar que además de sentir mucho orgullo todo se convierte en una gran responsabilidad por seguir creciendo.
“El ser calificados como Federación modelo no solo es un gran orgullo, sino que también es una gran responsabilidad, porque todos nos admiran y se sorprenden de la calidad de infraestructura que tenemos, por lo que dichosamente debemos tomar esto con una gran responsabilidad y saber que debemos mantenerlo y seguir creciendo”, manifestó Echeverría.
La secretaria general de la FEDEFUTBOL dio un mensaje a los participantes del seminario y los instó a seguir luchando por sus sueños, creyendo en que sí se puede.
“Es mucho el trabajo que se debe hacer pero que sí se puede, Costa Rica, a pesar de ser una Federación pequeña, pudo con la ayuda del gobierno, de la empresa privada, de la FIFA y claro está que, con los recursos de federación, por eso fue que fuimos escogidos para realizar este seminario”, señaló Margarita Echeverría.