Trabajar por el mejoramiento del fútbol femenino y lograr un mayor acercamiento entre los clubes de la Primera División con el cuerpo técnico de las selecciones femeninas, así como definir el calendario del campeonato, fueron los objetivos de la reunión que tuvo esta tarde la Federación Costarricense de Fútbol (FEDEFUTBOL), la Liga de Fútbol Femenino (UNIFFUT) y entrenadores de la máxima categoría.
La actividad contó con la presencia del presidente de la FEDEFUTBOL, Rodolfo Villalobos, así como el presidente de la Liga Femenina y vicepresidente de la Federación, Víctor Alfaro, la directora técnica Amelia Valverde y sus asistentes, Harold López y Patricia Aguilar, junto a entrenadores y representantes de la Primera División.
“Principalmente, la reunión se trataba de coordinar con los clubes y los procesos de selecciones nacionales, dándole el espacio que ambos se merecen y el necesario para trabajar. Se creó un calendario, que la Liga como el ente rector expuso en esta reunión con las programaciones y competencias, creando espacios para todas las selecciones nacionales”, comentó Alfaro.
Por su parte, el entrenador de Dimas Escazú, Geovanni Vargas, expresó lo provechosa que fue la reunión en pro de fortalecer el trabajo que hacen clubes y selecciones nacionales.
“Me parece que es clave y fundamental la comunicación, coordinación y planificación entre los clubes de la Primera División con el cuerpo técnico de las selecciones femeninas para trabajar en conjunto y mejorar algunos aspectos. Tendremos más acercamiento, se les dará seguimiento a las jugadoras y así se generará mayor motivación para las chicas de la posibilidad de estar en una selección”, dijo Vargas.
En la reunión estuvieron presentes los técnicos de los clubes de CODEA, AD Coronado, Universidad de Costa Rica, Pococí, Dimas Escazú, Saprissa FF y Moravia.
“Se busca construir mejores bases para mejorar el fútbol femenino y parte de eso es la comunicación que deben tener todas las partes. Hoy escuchamos propuestas y estamos contentos con todo lo que se habló y ahora vamos a trabajar para que esto funcione siempre en pro del fútbol femenino. Vamos por buen camino”, concluyó el entrenador de la Universidad de Costa Rica, Paulo Posada.