Una vez más la Asamblea General de la Federación Costarricense de Fútbol (FEDEFUTBOL), respalda la gestión del actual Comité Ejecutivo, presidido por Rodolfo Villalobos, al aprobar, por unanimidad, la liquidación presupuestaria 2018 y el presupuesto del 2019.

Como ha sido a lo largo de los 4 años de gestión de la actual administración, los asambleístas, le han brindado las herramientas para que pueda llevar por el mejor camino a la Federación.

WhatsApp Image 2019 02 07 at 18.35.40Rodolfo Villalobos agradeció que una vez más le den el voto de confianza al aprobar el presupuesto y se comprometió a seguir trabajando de la mejor manera en pro del balompié nacional.

“Es un presupuesto muy elaborado, de todos los años que he estado en la Federación ha sido el más detallado y revisado. Este 2019 el país enfrentará un año difícil y en la Federación nos hemos preparado para eso. Presentamos a la asamblea un presupuesto que llenó de satisfacción a todos, aprobándose unánimemente la liquidación 2018 y presupuesto 2019, lo que da un voto de confianza y tranquilidad para entrar en este último año de Comité Ejecutivo de forma positiva”.

Dentro de los puntos a destacar en la gestión del actual Comité Ejecutivo (2015-2019), es que, al finalizar este año, habrá entregado un total de 8 millones de dólares a sus ligas afiliadas.

“Se aprobó por unanimidad el presupuesto, la Federación nos explicó mucho detalle y hay satisfacción como se está manejando, en especial temas de control de gastos en un año que será difícil para el país y para la economía nuestra. Vimos como a partir del 2015 y a finales de estos años se habrán repartido 8 millones de dólares a las Ligas y eso habla muy bien de cómo se han venido manejando las finanzas acá”, dijo Juan Carlos Rojas, presidente del Deportivo Saprissa.

WhatsApp Image 2019 02 07 at 18.36.39Este dinero ha sido generado por la Federación Costarricense de Fútbol mediante los contratos de patrocinio, acuerdos comerciales, taquillas, derechos de transmisión nacional e internacional, entre otros.

Con el aporte que ha brindado la FEDEFUTBOL en estos años, las ligas han logrado desarrollar el balompié, buscando mejoras en infraestructura, capacitación y una gestión apropiada para su crecimiento.

“Quedamos satisfechos porque se hicieron ponencias y la FEDEFUTBOL las asumió, así como lo de la fiscalización cada tres meses, y eso es importante porque es transparencia”, expresó Juan Carlos Román, jerarca de la Liga Nacional de Fútbol Aficionado (LINAFA).