Con el nombramiento de tres nuevos miembros, la Comisión de Arbitraje de la Federación Costarricense de Fútbol (FEDEFUTBOL) completó sus integrantes, para seguir con la planificación y los trabajos que buscan un buen rendimiento en los campeonatos de Primera División y la Liga de Ascenso.

La comisión, que ahora estará compuesta por Oscar Alfaro como presidente, el vicepresidente será Jimmy Núñez, Esteban Ramírez el tesorero, Hervey Badilla el secretario y Juan José Araya como vocal, tuvieron la primera reunión con todo el panel arbitral la noche de este jueves, donde se presentaron los integrantes y se indicó que continuarán trabajando por los árbitros en proyección.

“Le hemos dado continuidad a un proyecto de la comisión anterior que era el 2019, pero que ahora se convirtió en el 2020 y tenemos el 2021, eso significa que seguiremos con los árbitros en proyección. Al igual que los equipos poco a poco se debe dar un cambio generacional y no queremos que se dé de golpe, por lo que desde ya se trabaja en la formación de los silbateros pensando en el futuro”, aseveró el presidente del arbitraje nacional.WhatsApp Image 2019 02 08 at 15.01.54 1

Oscar Alfaro comentó que continuarán con la preparación a árbitros tanto en el terreno de juego como en las aulas.

“En las próximas semanas tendremos en Costa Rica un curso de la CONCACAF para árbitros con gafete FIFA, pero ya tenemos en agenda más capacitaciones para los réferis tanto de fútbol once como de sala y playa”, indicó Alfaro.

El presidente de la Comisión de Arbitraje también hizo una breve evaluación del accionar de los silbateros, previo a que se dispute la novena fecha del torneo de clausura de la Primera División.

“Hasta el momento creo que la labor de los árbitros es muy aceptable, analizamos partido a partido y creo que siempre hay cosas por mejorar, pero según el análisis vamos en crecimiento y eso es muy importante”, dijo el jerarca del arbitraje costarricense.

La máxima autoridad del referato nacional finalizó recordando que una de sus principales metas es mantener el trabajo en equipo, trabajando por ser cada vez mejores para ayudar en el crecimiento del fútbol costarricense.