Conseguir el campeonato en el desafío internacional de beach soccer Río Grande do Norte, que se disputó en Brasil, pone a soñar en grande a la selección de fútbol playa de Costa Rica, quienes se preparan para enfrentar en el mes de mayo la eliminatoria mundialista.
“Ganar, ganar y ganar”, es lo único que se escucha entre cuerpo técnico y seleccionados nacionales, una palabra que el nuevo director técnico de la Tricolor, Jefferson Martins, no quiere que salga de la mente de los jugadores, para en un futuro no muy lejano convertirse en los mejores del área.
“Somos campeones y no es cualquier país que llega a jugar un torneo en Brasil y consigue el máximo galardón, pero tenemos que mejorar, como equipo debemos sentarnos a analizar lo que hicimos porque si sacamos nota 10 en la gira igual tenemos que trabajar más para mejorar”, comentó el estratega de la selección costarricense.
Pero a pesar de haber ganado un torneo importante, el técnico fue claro que aún no se ha conseguido nada, debido a que el trabajo está enfocado en el Premundial de la CONCACAF.
“Tenemos que intensificar los entrenamientos porque aún no hemos conseguido nada, claro que fue un título importante para Costa Rica pero no es suficiente lo alcanzado. Ahora buscaremos conseguir nuestro sueño, que es ser campeones de la CONCACAF”, detalló Martins.
Sobre la gira que realizaron por tierras brasileñas, el estratega indicó que al enfrentar a equipos de alto nivel futbolístico les permitió no solo evaluar el nivel en el que se encuentran, sino también valorar el rendimiento de varios jugadores.
“La gira nos permitió analizar bien a nuestra selección, en la parte física podemos decir que hemos crecido mucho. En resumen, fue sensacional, Costa Rica mostró una nueva fase de fuerza y garra. Como lo dije la última vez, la selección de playa de Costa Rica debe ser así, tiene que llegar para ser campeón e imponer respeto y de esa forma es que tienen que ganar”, manifestó el director técnico.
Jefferson Martins indicó que los rivales con los que jugaron en Brasil son mucho más fuertes que lo que enfrentarán en CONCACAF.
“Aunque la semana pasada enfrentamos a equipos con jugadores que poseen un nivel europeo no podemos menospreciar a las selecciones del área, por lo que hay que trabajar en las falencias tácticas y seguir observando jugadores para elegir a los mejores que jugarán en la eliminatoria mundialista”, dijo el timonel de la nacional.
El técnico de Costa Rica finalizó señalando que seguirán preparándose para el Premundial y entre la planificación prevén disputar partidos amistosos ante las selecciones de Guatemala y Argentina.