Trabajar la parte mental de primero para después enfocarse en lo físico, técnico y táctico, es el objetivo del curso que imparte la Federación Costarricense de Fútbol (FEDEFUTBOL) a entrenadores de LINAFA, UNAFUT, UNIFFUT y Ascenso, un factor al que se le debe de poner mucha más atención para en un futuro hacer la diferencia.

Crear jugadores mentalmente fuertes, así de directo y sencillo es el objetivo de una capacitación que pretende demostrar que si un deportista es fuerte de mente puede rendir mucho más dentro del terreno de juego.

Esta ideología de preparación es la que trajo a Costa Rica Juan Vita, experimentado instructor argentino, quien tienen un postgrado en psicología deportiva, además de ser instructor infanto-juvenil, así como director técnico de fútbol.

“El jugador de fútbol está acostumbrado a entrenar la parte física con su preparador físico, lo técnico y táctico con un entrenador, pero a lo mental no se le da la importancia, por lo que la idea es que se lleven algunos conceptos de cómo fortalecer la mente dentro y fuera de la cancha”, aseguró Vita.

La persona responsable de que Juan Vita se encuentre en el país es el periodista de ESPN Hernán Pereyra, quien, tras una serie de comunicaciones con el presidente de la FEDEFUTBOL, Rodolfo Villalobos, lograron concretar la visita del suramericano.52482032 2261857577198385 6674645964172558336 n

“Costa Rica es la mejor selección de Centroamérica y sabemos que tienen potencial futbolístico, por lo que vimos la importancia de traer este curso. Estoy convencido que si un jugador está mentalmente fuerte puede conseguir lo que quiera, por ejemplo, Cristiano Ronaldo un futbolista convencido que con trabajo y perseverancia podía estar hasta donde está ahorita y compitió con otro futbolista como Messi, quitándole una serie de trofeos individuales a pesar de que Messi técnicamente es mejor”, señaló Pereyra.

Por su parte un exfutbolista y ahora director técnico como lo es Pablo Izaguirre alabó la iniciativa de la Federación de Fútbol de dar este tipo de capacitaciones, que ponen sobre la mesa un tema que no es nuevo en el balompié mundial, pero si trascendental.

“Nos ha quedado claro que nada hacemos con un jugador con buena condición física si mentalmente está caído, debido a que puede tener complicaciones en su parte futbolística. Los jugadores necesitan esa fortaleza mental dentro del terreno de juego y durante los 90 minutos, sino se puede complicar y exponer al equipo”, aseveró Izaguirre.

Mientras que un referente del fútbol nacional como lo es el director técnico Carlos Watson fue más allá e indicó que lo mental debe ir de la mano con lo físico, técnico y táctico.

“No se puede separar una cosa de la otra, porque un jugador debe estar rindiendo en la cancha, pero además debe estar tan concentrado para poder leer los movimientos que realizará su oponente, por lo que para mí todo es mental. Esta charla en definitiva será muy útil de cara al futuro futbolístico de nuestro país.