Abrir camino en una disciplina en donde la presencia femenina en el referato no es común, es la tarea que tienen las costarricenses Yeraldín Araya y María Fernanda Prendas, las dos únicas árbitras de fútbol sala del área de UNCAF y dos de cuatro que hay en CONCACAF.
Ambas silbateras son parte del proceso que recién inicia de preparación para ser tomadas en cuenta para el Mundial de Fútbol Sala de la FIFA, Lituania 2020.
Para ser parte de este grupo ambas árbitras deben realizar las mismas pruebas físicas que realizan los hombres y cumplir, al igual que los referís, todo lo estipulado por la FIFA, para ser elegibles para dirigir en torneos masculinos internacionales.
“Es una enorme responsabilidad la que tenemos, llevamos todo el peso, pero es una bonita oportunidad de abrir camino para las que vienen atrás. Siempre debemos esforzarnos el doble. Yo fui la primera en ir a un torneo masculino y ha sido un camino duro y difícil, pero ha valido la pena”, dijo Yeraldín Araya, quien es la pionera en esta disciplina por el área de la CONCACAF.
Además, Araya comentó que ahora que tienen la oportunidad de competir para estar en una cita mundial masculina no van a desaprovecharla.
“Tenemos mucha competencia, vamos a tener que trabajar fuerte en los partidos, ir a todos los cursos y a trabajar fuerte para demostrar que tenemos las mismas condiciones para poder ir a un mundial masculino. Ahora que tenemos la oportunidad no vamos a desaprovecharla”, expresó la árbitra.
Por su parte, María Fernanda Prendas, quién lleva el fútbol sala en sus venas, ya que tanto su papá, Víctor Prendas, como uno de sus hermanos, quién tiene el mismo nombre de su padre, han formado parte del referato en esta disciplina
Ambas silbateras son parte del curso FIFA que se está realizando esta semana en las instalaciones del Complejo Deportivo FEDEFUTBOL – Plycem (del 26 al 28 de febrero) y en donde participan 20 árbitros de toda el área de la UNCAF.
“Arrancamos con un sueño que esperamos cumplir, queremos demostrar que podemos también estar presentes en un mundial en esta disciplina y competir con los hombres por un puesto”, dijo Prendas.