Teniendo como novedad la incorporación de niñas, es que 96 equipos mixtos participarán de la III edición del Campeonato Nacional de fútbol Scotiabank- FEDEFUTBOL, competencia que arrancó la tarde de este martes en las instalaciones del Complejo Deportivo FEDEFUTBOL – Plycem.
Por tercer año consecutivo se llevará acabo el torneo que reunirá a 960 niños y niñas de 10 y 11 años, representantes de diferentes escuelas de todas las regiones del país.
“Lo que más nos satisface es que para esta edición se está promoviendo el fútbol femenino al incluir por reglamento 5 niñas y 5 niños por equipo. A nivel de Costa Rica, FIFA y Concacaf nos hemos preocupado por apoyar la equidad de género en este deporte”, explicó Rodolfo Villalobos, presidente de la Federación Costarricense de Fútbol.
El jerarca federativo añadió que el campeonato no solo permite vivir el fútbol como un deporte inclusivo, sino que también se convierte es un estímulo a la salud y es una experiencia única en la que comparten los diferentes niños de las regiones del país.
Por medio del acuerdo de patrocinio entre Scotiabank Costa Rica y la FEDEFUTBOL desde el 2016 se promueve la práctica del deporte entre niños y jóvenes.
“En Scotiabank, somos una banca con propósito y eso quiere decir que todo lo que hacemos debe generar un impacto directo y positivo en el desarrollo de las comunidades donde tenemos presencia, queremos ser más que el banco oficial de las selecciones nacionales, buscamos generar un impacto en la sociedad y principalmente en la niñez, fue así como surgió el campeonato infantil, que hoy celebra su terca edición en Costa Rica”, expresó Diego Masola, gerente general Scotiabank- Costa Rica.
El representante del banco también mencionó que dicho torneo al ser mixto se convierte en un canal para llevar alegría, transmitir pasión, hablar de responsabilidad, fomentar el trabajo en equipo y el juego limpio.
Esta edición contó con la presencia del director técnico de la selección mayor Gustavo Matosas, quien consideró que la niñez es la población más importante de la sociedad y el integrar a niñas en la práctica del fútbol lo hace un deporte más fuerte.
El campeonato se extenderá por tres meses hasta finales de Julio, cuando se celebrará la gran final, en el Complejo Deportivo FEDEFUTBOL-Plycem. El equipo campeón tendrá la oportunidad de viajar a Barcelona, España.
Como parte del reconocimiento que realiza Scotiabank al esfuerzo, se premiará a una escuela participante con la construcción de una cancha sintética diseñada en la modalidad de fútbol 7. Para la elección, se tomarán en cuenta criterios económicos y sociales de las instituciones.
El ganador de la primera edición fue la Escuela Saint Jude School, mientras que en la segunda edición fue la Escuela Riojalandia de Puntarenas, quienes formaron parte de los 1600 estudiantes que participaron en los años anteriores.
Por Peggy Guillén, periodista dirección de comunicación FEDEFUTBOL.