Una lista de 20 jugadores conforma el grupo que representará a Costa Rica en el Premundial Infantil de la CONCACAF, competencia en la que los ticos debutarán el 2 de mayo ante Panamá.
Después de muchos meses de observar jugadores y de trabajar diariamente el director técnico de la selección sub 17, Cristian Salomón, tuvo que tomar una de las decisiones más complicadas de su puesto, como lo fue elegir a los mejores jóvenes que le harán frente a la eliminatoria mundialista.
“Me costó mucho tomar la decisión, me he encariñado con los chicos y tenemos bastante tiempo de estar trabajando con ellos, sé del sacrificio que hacen, la disposición que tienen, todo lo que se juegan, su ilusión, pero teníamos que elegir. Claro está que esta elección se tomó por una exigencia de la organización que por cosas de rendimiento”, declaró Salomón.
El estratega de la Tricolor aseguró que para él, los 27 jugadores con los que estuvo entrenando durante varios meses se encuentran en óptimas condiciones para hacerle frente al Premundial.
“Hoy puedo decir que tenemos más que un plantel para representar al país, todos estaban muy parejos”, acotó el técnico nacional.
Cristian Salomón comentó que en esta última semana de entrenamientos bajarán las cargas físicas para enfocarse en aspectos técnicos – tácticos.
“Ya empezamos a trabajar cuestiones más estratégicas y tácticas, desde la semana pasada empezamos a hablar con ellos sobre lo enfocados que deben estar, no jugar el partido antes de iniciarlo, transmitirles la tranquilidad necesaria, con la ansiedad que significa el primer partido de un Premundial”, manifestó el timonel de la infantil.
Teniendo a Panamá como el primer rival a enfrentar, los ticos se enfocan en el debut, analizando a los canaleros, una selección que por tradición físicamente son muy fuertes.
“Nuestro primer objetivo es Panamá y no podemos pensar más allá, hemos estado mirando y teneos claro que son fuertes, hábiles y que tenemos que saber contrarrestar sus fortalezas”, apuntó Salomón, quien terminó diciendo que los entrenamientos ahora son mucho más cortos, en espacio de tiempo mucho más reducido, debido a que tienen que buscar, desde la parte física, otra área funcional para que los seleccionados lleguen con su máximo rendimiento al primer partido.
Costa Rica debutará en el Premundial de la CONCACAF el 2 de mayo ante Panamá, encuentro que se jugará a partir de las 4 p.m. (hora local).