“El arbitraje no es cuestión de género, quien esté preparado (a) para dirigir se tomará en cuenta”, así de claro y directo fue el mensaje del presidente de la Comisión de Arbitraje de la Federación Costarricense de Fútbol (FEDEFUTBOL), Oscar Alfaro, quien formó parte del curso de actualización en las reglas de juego dirigido para árbitras nacionales.

Que no exista división de género en el arbitraje, es parte de lo que pretende implementar el presidente de dicha WhatsApp Image 2019 05 20 at 17.23.58 2comisión, quien desde ya mandó un mensaje a todo el panel que dirige tanto en la Liga de Ascenso como en Primera: “quien tenga la mejor preparación física y académica dirigirá”.

“Esto no es cuestión de género, el que lo haga bien pita. Así le hemos demostrado con árbitras como Marianela Araya, Kimberly Moreira y Rebeca Mora, quienes se mantienen dirigiendo en la Liga de Ascenso e incluso Marianela ya ha dirigido en la Primera División”, aseveró Alfaro, acotó que las tres réferis lo han hecho de muy buena manera.

El curso, que abarcó todo el pasado fin de semana, reunió a 25 árbitras y asistentes quienes se actualizaron en los cambios que han sufrido las reglas de juego, así como siguen trabajando para proyectarse tanto a nivel nacional como internacional.

“Es un curso muy importante porque nos da la oportunidad de expresarnos, de aprender y de aclarar las dudas que tengamos. También nos permite reunirnos para trabajar en equipo y analizar diversas situaciones que se pueden dar durante un partido”, indicó una de las árbitras que se encuentra en proyección con CONCACAF, Saphire Sotckman.

WhatsApp Image 2019 05 20 at 17.23.58 1Oscar Alfaro manifestó que de las 25 participantes también saldrá el grupo de árbitras que estarán dirigiendo en los Juegos Nacionales en la rama femenina, así como se irán definiendo las árbitras que tienen actitudes y aptitudes para proyectarlas a nivel internacional.

“Nosotros damos el curso, las llamamos y capacitamos, pero la actitud y esfuerzo lo deben de tener ellas, ahí hay unas cuatro o cinco árbitras que pueden llegar a hacer un trabajo bastante bueno en CONCACAF y FIFA, pero todo va a depender de la disposición y trabajo que den”, aseveró Alfaro.

El presidente de la Comisión de Arbitraje finalizó indicando que el arbitraje femenino ha crecido mucho, por lo que, como país no pretenden quedarse rezagados y seguirán trabajando para demostrar que tienen material de sobra para que represente a Costa Rica en diferentes competencias.