La buena gestión de la Federación Costarricense de Fútbol (FEDEFUTBOL) le sigue generando reconocimientos. Ahora es la Compañía Nacional de Fuerza y Luz, en representación del Grupo ICE, la que le entregó el Galardón verde consumir el 97.9% de energía proveniente de fuentes renovables durante el 2018.

WhatsApp Image 2019 05 28 at 15.33.55De esta manera la FEDEFUTBOL se convierte en la primera entidad deportiva del país en recibir este reconocimiento. El Galardón Verde es otorgado por la CNFL y el Grupo ICE a las empresas, sustentado en la matriz energética del país, y entregado a clientes estratégicos con acciones e iniciativas sostenibles y amigables con el medioambiente.

Según la valoración del Centro Nacional de Consumo de Energía, el alcance de este rubro le permitió a la Federación entrar en un selecto grupo de instituciones y empresas que llegan a los más altos niveles de uso de fuentes de electricidad limpia.

El reconocimiento fue entregado a Rodolfo Villalobos, jerarca de la federación, por parte del Director Comercial del CNFL, Guillermo Mena. Estuvo presente la Secretaria General de la Federación, Margarita Echeverría y personeros de la CNFL.

WhatsApp Image 2019 05 28 at 15.33.55 1Sobre el importante reconocimiento, Villalobos rescató que “la Federación se ha querido convertir en un instrumento de cambio, no de palabra, sino con hechos y estos pasos nos están llevando por el camino correcto. El tema del ambiente no es una moda, es una realidad; y los felicito por motivar a entidades nacionales y extrajeras a dar cambios significativos en pro del ambiente”.

Por su parte, Guillermo Mena, recordó que este es un logro que debe inspirar a otros, para seguir de la mano de la protección. “Nos complace mucho entregar este Galardón Verde a la Fedefútbol y que el eco llegue a muchos. Queremos que cuando la selección entrene y juegue en este Complejo sepan que están haciendo uso de energías limpias para el desarrollo de los talentos de Costa Rica.

Villalobos agregó que “recibimos el Galardón Verde con mucha responsabilidad y lo llevaremos a nivel de Concacaf y FIFA, para que sea un reconocimiento marca país. Tenemos muchos puntos de coincidencia, cuenten con nosotros” agregó.

La Fedefutbol se compromete a continuar con buenas prácticas ambientales de la mano con la sostenibilidad y a utilizar el músculo del fútbol con el fin de buscar cambios significativos por el bien del planeta.