Fuera de las canchas, la Federación Costarricense de Fútbol (Fedefutbol) busca involucrar a los jugadores en actividades de Responsabilidad Social, por lo que aceptó la invitación de participar en la Campaña “Reto cero basura”, coordinado por la periodista Amelia Rueda.

De esta manera se hizo una jornada de limpieza para mejorar el estado del parque público de la Lucha, en El Roble de Alajuela, con la ayuda de los jugadores de la Selección Nacional Masculina Sub 15.

Esta actividad de concientización ambiental consiste en que, cada semana, una empresa u organización reta a otra en el programa “Nuestra Voz” en Radio Monumental para realizar la limpieza de una zona pública que beneficie especialmente a comunidades en vulnerabilidad. En este caso, la Fedefutbol fue nominada por su aliado estratégico Tical.

Y6A5785

En común acuerdo con el Coordinador de selecciones menores, Luis Roberto Sibaja, se definió que la participación se realizaría con la Sub 15, para impactar más con el aporte de los jóvenes en este proyecto.

“Parte del desarrollo del jugador de fútbol está el principio de solidaridad, por eso, esa actividad es fundamental para el desarrollo personal de ellos, y también para darse cuenta que, como jugadores de fútbol, pueden dar un aporte y ejemplo a la sociedad. Estamos muy contentos con esta experiencia y esperamos a futuro repetirlo”, expresó Sibaja.

Por su parte, para los muchachos, esta jornada tan diferente les resultó muy positiva en su aprendizaje como grupo y a nivel personal. Los seleccionados se dedicaron a recoger gran cantidad de basura en las zonas de juego, siembra de árboles, restauración de las canchas de fútbol y baloncesto, aportaron basureros de reciclaje y además ayudaron con la corta del césped de todo el parque.

Y6A5847
“Nos impactó mucho que cuando llegamos los niños de las casas vecinas se acercaron a saludarnos y luego se apuntaron con nosotros a recoger la basura; con la ayuda de las familias logramos dejar el parque muy lindo” comentó Anderson Rosales, central de la Sele Sub 15.

Dylan Carvajal agregó que “es maravilloso saber que estamos ayudándole a una comunidad que lo necesita tanto y a jóvenes como nosotros, dándoles un buen ejemplo. Debemos cuidar más el medio ambiente y aportar a la provincia. No solo en el deporte debemos trabajar, también en esto”.

Importantes empresas y organizaciones ya han participado, generando una imagen muy positiva colectivamente. En total 230 familias se verán beneficiadas gracias a las acciones de limpieza comunitaria realizada por jugadores de la Sub 15 como parte del “Reto Cero Basura”.

La Federación Costarricense de Fútbol agradece a la Fuerza Púbica por medio de su área de programas preventivos, vecinos del parque, voluntarios de nuestro aliado estratégico Tical y la Municipalidad que facilitó los camiones para la recolección de los desechos.