Transmitir el modelo de trabajo que ha implementado la Comisión de Arbitraje de la Federación Costarricense de Fútbol (FEDEFUTBOL), fue el objetivo del curso en el que participaron miembros de las diferentes Asociaciones Arbitrales establecidas a nivel nacional.

La capacitación estuvo a cargo del coordinador arbitral e instructor Jeffrey Solís, quien aprovechó la primera parte para dar a conocer los cambios en las Reglas de Juego de la FIFA, las directrices de CONCACAF, así como la metodología con la que trabajan en el panel arbitral de la FEDEFUTBOL, pero además se analizaron vídeos y ejercicios prácticos.

Captura

“Las asociaciones cuentan con árbitros muy jóvenes que se están integrando y que necesitan obtener experiencia por medio del conocimiento y la práctica. Y es ahí donde debemos iniciar con el desarrollo de talentos, de manera que se pulan durante el proceso de formación, pero con las mismas condiciones”, expreso Jeffrey Solís.

Además, el coordinador recalcó que con este tipo de capacitaciones se pretende llevar una misma línea de trabajo al unificar criterios.

En el país, existen 24 Asociaciones Arbitrales, y a pesar de que todas fueron invitadas únicamente asistieron 18, conformadas por: ASBAF, ASCATF, ADEAFUSA, ASODER, ASAFUCA, ASAFHUN, ASCONAF QUEPOS, ASCONAF BAGACES, PUNTARENAS, ADAFUD, ASAFUT, ASOAPEZ, GRECIA, ACAF HEREDIA, ACAF, ACAF SANTA CRUZ, GUANACASTE, ATAFA.

Para Erick Arias de ASOAPEZ de Pérez Zeledón, “esta capacitación es de gran utilidad para todas las asociaciones y como instructor debemos trasmitir el conocimiento adquirido a nuestras organizaciones, así como a los árbitros que formamos”.

Además, el instructor de la zona generaleña, indicó que “en nuestra asociación queremos que surjan la mayor cantidad de árbitros de buena calidad, que se desenvuelvan a nivel nacional e internacional”.

4

Mientras que José Alonso Calvo, instructor de ASBAF, Cartago dijo que: “a nivel arbitral es bastante importante e indispensable este tipo de cursos, ya que siempre hemos sido el punto de referencia en categorías de primera, segunda división y canchas abiertas. Tenemos muchas dudas sobre lo que quiere la FIFA, CONCACAF, cambios en las reglas de juego y esto que está haciendo la Comisión de Arbitraje, en ir sobre el mismo norte, hace que tengamos más amplio el panorama”.

La próxima semana se estará dando un curso para nuevos asesores arbitrales, sin dejar de lado el seguimiento en materia de formación y evaluación del proceso arbitral.