Que el fútbol costarricense sea más fluido, de manera que permita una mayor dinámica en el juego y más tiempo efectivo, es lo que pretende el director técnico de la selección mayor, Ronald González, tras reunirse con el panel arbitral de la Federación Costarricense de Fútbol (FEDEFUTBOL).

Durante la charla de casi una hora, el estratega les compartió a los representantes del referato nacional su criterio sobre el comportamiento de los jugadores en el Campeonato Nacional y la gran diferencia que se da con el fútbol internacional.

2 1“Tuvimos una reunión agradable, compartimos vídeos en donde demostramos el cambio que existe en muchas conductas de nuestros jugadores acá y fuera de Costa Rica; esto en aras de que por medio de las decisiones que ellos aplican se le de más fluidez al juego, que no sea tan estático, que no haya tanta pérdida del tiempo, y que, a su vez los jugadores no simulen faltas, que se abstengan a dar reclamos arbitrales desproporcionados, porque a la postre cuando salimos a jugar en otros países es lo que más resentimos y debemos atacarlo desde nuestro fútbol”, dijo González.

Con todo esto, el estratega quiere un jugador más integral, que dentro del campo no sólo tenga un buen rendimiento futbolístico sino también en su comportamiento, por esto, la colaboración de los referís en las decisiones que tomen dentro del terreno de juego que sean acorde a las que se toman internacionalmente.

“Vemos a la persona, por lo que queremos que el jugador sea bastante inteligente, que tenga un control emocional importante, que tomen buenas decisiones. Por supuesto son buenos futbolistas y los llamaremos para jugar fútbol, pero también está la parte mental, y esto comienza cuando usted pueda controlar su carácter, y ser un jugador inteligente en el campo. Esa es una lucha titánica que tenemos que hacer todos, y dentro de las cuales queremos aportar y colaborar para que podamos mejorar nuestro futbol nacional”, dijo el timonel de la nacional.

Además, Ronald comentó que en principio se quiere esto para la selección mayor pero que los esfuerzos también serán para las selecciones sub 17, sub 20 y preolímpica, en busca de que, cuando se vaya a eliminatorias y mundiales, el comportamiento de los jugadores no perjudique a La Tricolor.

“Esto tenemos que atacarlo desde nuestro fútbol, mejorar todo esto desde la aplicación de las reglas hasta el comportamiento de los jugadores, porque cuando salimos y nos encontramos que el fútbol es más rápido, con menos pausa, a nivel internacional hay otros factores que cambian y que entonces el jugador tiene que estar acostumbrado”, concluyó técnico.

En la reunión estuvieron presentes miembros del cuerpo técnico de la selección mayor, los integrantes de la Comisión de Arbitraje de la FEDEFUTBOL, así como los árbitros y árbitros asistentes que conforman el panel arbitral.