Dadas las recomendaciones de las autoridades sanitarias sobre evitar aglomeraciones innecesarias y permanecer en casa debido a la situación que se atraviesa por el Covid-19 (coronavirus), la Federación Costarricense de Fútbol (Fedefutbol) ofrece una serie de consejos sobre la alimentación que se debe llevar si permanece más tiempo en casa.

La licenciada en Nutrición de la Fedefutbol, Alhelí Mateos Román, es clara que ante la emergencia que se vive, muchos acuden a supermercados o centros comerciales a comprar productos y alimentos sin control, sin pensar realmente en lo que necesitarán, ni en sus características nutricionales, las cuales deben ser las adecuadas para cada tipo de familia.Alheli Nutricionista

-Para no estar comiendo a cada rato (lo cual es muy común durante un encierro), hay que mantenernos ocupados.

-Mantener reservas de alimentos como arroz, pastas y lentejas, pero evitando las llamadas “compras de pánico”. Es decir, no ir al supermercado a llenar el carrito de cosas innecesarias o excesivas.

-Tener a mano frutos secos, como semillas, almendras o maní.

-Es un error comprar solo alimentos congelados, pensando que pueden durar más tiempo. Por lo general, estos productos poseen grandes cantidades de sal, azúcar añadido o grasas saturadas

-Hay que tener frutar y verduras, pero no congelarlas, porque pierden sus propiedades.

-Haga un recetario o bitácora semanal, para no caer en la rutina y dar variedad a los platillos.

-Tome en cuenta eventuales enfermedades que impliquen requerimientos nutricionales distintos; por ejemplo, las personas con diabetes.

-Recuerde que siempre, en general, se recomiendan cinco frutas o verduras al día.

-Escoja productos bajos en grasa y reduzca los lácteos.

-Es importante mantener algún tipo de actividad física dentro de la casa, incluso aprovechando los videojuegos con movimiento.

-¡No pierda la calma! Haga una lista de compras tomando en cuenta las necesidades de cada miembro de la familia.