Muchos son los seleccionados ticos que se encuentran fuera de Costa Rica atravesando la situación sanitaria del Covid-19 y quienes han tenido que recurrir a videollamadas con sus familiares, aprender a tocar algún instrumento, ver series o incursionar en la cocina para hacer más llevadera la cuarentena. Ese es el caso de la futbolista Raquel Rodríguez.
La legionaria vive en Portland, Oregón, ciudad donde está su nuevo club el Portland Thorns FC. Rodríguez cuenta como es su día a día en esta ciudad estadounidense en donde los casos de Covid-19 no son tan elevados como en otras, pero si debe cumplir con varias indicaciones preventivas.
“Yo me encuentro bien, sé que Estados Unidos es uno de los países con más casos de contagio, la situación es complicada dependiendo del estado, yo estoy en Portland donde la situación no es tan complicada como en New Jersey o New York en donde las medidas son más estrictas que aquí” dijo Rodríguez.
Además, Raquel comentó que de esta experiencia trata de sacar lo positivo y es enfocar su tiempo para aprender a tocar el piano.
“Me compré un teclado de piano, siempre quise hacerlo y decidí aprender en esta cuarentena, estoy cocinando demasiado y viendo series en Netflix para pasar esta cuarentena”, concluyó la jugadora.
En esta entrevista nos cuenta sobre las medidas sanitarias que pone en práctica, cómo hace para realizar actividad física y aprovechó para enviar un mensaje a Costa Rica.
1-¿Raquel qué medidas ha tomado y cómo ha hecho con la compra de alimento?
Las medidas que el club ha tomado y yo he adoptado son las básicas de quedarse en casa y acatar todos los protocolos de limpieza. Salir de casa cuando sea solo necesario y para hacer las compras de alimentos hay que ponerse una mascarilla para protegerme y a otras personas. Yo trato de salir lo menos posible y solo voy una vez a la semana al supermercado.
2- ¿Es complicado este parón para una futbolista? ¿Cómo les da seguimiento el club?
El parón es complicado para todos los deportistas, todos los atletas están en las mismas circunstancias, hay que hacer lo que se puede con lo que se tiene en las circunstancias en las que estamos.
El club nos manda los programas para que los hagamos individualmente. Además, tenemos que hacer un reporte de síntomas, tomarnos la temperatura en la mañana y todos los síntomas que vayamos sintiendo, así como reportar si no los tenemos. Debemos llenar un formulario al final del día, para ver donde hemos estado y con quien hemos interactuado, ya que si alguna jugadora da positivo en la prueba del Covid-19 tener un mejor control para evitar la propagación.
3- Cómo se entretiene y entrena Raquel para mantenerse activa en estos momentos?
Todas las mañanas trato de desayunar e inmediatamente hago los ejercicios que tenía que hacer en casa, el club nos dio algunas cosas como una bici estacionaria, una bola medicinal, una mancuerna y ya con eso se puede hacer bastante, además hacemos muchas cosas con el peso corporal.
4- ¿Cómo es el contacto con sus familiares en Costa Rica? Porque no es sencillo estar lejos de la familia en momentos como estos.
Por videollamada me mantengo en contacto con mi familia, estoy sola aquí entonces esa conexión con mi familia y amigos es muy importante para mi salud mental, a diario hablo por lo menos con una persona. Esto no es fácil, hasta consideré regresar a mi casa, pero pensando en frío lo mejor era quedarme aquí.
5-¿Qué mensaje envía a Costa Rica?
Sigamos siendo fuertes y resilientes, nos costó reaccionar, pero al final creo que lo estamos haciendo bien y si seguimos así podemos ser un ejemplo para el mundo entero.