La Federación Costarricense de Fútbol celebra hoy sus 99 años de existencia e inicia un camino hacia el centenario; que estará marcado por la transparencia y la rendición de cuentas.
Fue el 13 de junio de 1921 cuando nació la entonces llamada Liga Nacional de Fútbol, con el objetivo de organizar un deporte que ya tenía décadas de practicarse en medio de los cafetales que gobernaban el paisaje de aquella Costa Rica.
Ya para ese momento, el Parque Metropolitano La Sabana era el epicentro de la acción futbolera, aunque existían equipos en lugares fuera de San José como Alajuela, Cartago, Heredia y Limón.
Aquel 1921 fue también el primer año en que se disputó un Campeonato Nacional, y que se formó una Selección Nacional con el objetivo de disputar un torneo centroamericano.
La Liga Nacional dio un gran paso en 1927, cuando logró afiliar a nuestro país a la FIFA.
Aquel embrión evolucionó años después para llamarse Federación Deportiva de Costa Rica, luego Federación Nacional de Fútbol y, a partir de los años 60, Federación Costarricense de Fútbol.
Actualmente, la Federación agrupa a seis ligas: UNAFUT, Liga de Ascenso, LINAFA, Fútbol Femenino, Fútbol Playa y Futsal.
Como parte de su año centenario, la Fedefútbol organizará en enero y febrero del 2021 la Copa Mundial Sub 20 Femenina de la FIFA, en conjunto con Panamá. Es una gran oportunidad para mostrar de nuevo la capacidad de un país que ya realizó un Mundial Femenino Sub 17 en el 2014.
Crecimiento y valores
La Fedefútbol se enrumba hacia su centenario firme en la convicción de aprender de algunas situaciones ocurridas en el pasado. Esto se traduce en una gestión guiada por valores como la transparencia y la rendición de cuentas.
“Llegamos a estos 99 años con la satisfacción de tener una organización sólida y robusta que permite a miles de niñas, niños, jóvenes y profesionales practicar este deporte que tantas alegrías le ha dado al pueblo costarricense”, afirmó el Presidente de la Fedefútbol, Rodolfo Villalobos.
“También sabemos que uno de los principales retos es seguir avanzando en el proceso que ya iniciamos desde hace varios años para fortalecer la cultura de transparencia, credibilidad y rendición de cuentas en todas las áreas de la Federación. Queremos que la afición sepa que tenemos la capacidad de identificar puntos de mejora y corregir para hacer las cosas cada vez mejor”, añadió el dirigente.
Este aniversario llega en medio de la emergencia mundial por el COVID 19, que interrumpió el trabajo de las Selecciones Nacionales. Pero, cuando las medidas sanitarias lo permitan, el balón volverá a rodar como en los últimos 99 años.