La entrenadora Amelia Valverde y la seleccionada nacional Daniela Cruz se unieron a la campaña que promueve la Fedefútbol en conjunto con el Banco de Sangre para donar este líquido vital.

Ambas coinciden en que es un acto desinteresado que ayuda a muchas personas que lo necesitan. Como bien lo señalaron ellas, nunca se sabe cuándo es un ser querido el que va a necesitar sangre.

foto3“Es de vital importancia en este momento el poder aportar con una donación. Se pueden ayudar a cuatro personas con una bolsa de sangre. Así que instamos a las personas a que lo hagan, porque es un acto de solidaridad”, indicó Amelia.

Opinión que compartió la defensora Daniela Cruz: “En el Banco de Sangre se siguen todos los protocolos sanitarios y la atención es muy buena, así que invitamos a las personas a que se acerquen a donar, para ayudar a quienes más lo necesitan”.

En este momento el Banco de Sangre tiene una disminución de bolsas de sangre por la emergencia sanitaria del Covid-19. Por eso hacen un llamado a que las personas se acerquen a donar agendando su cita.

El proceso de donación de sangre no tarda más de media hora. Lo primero que le van a solicitar es la cédula de identidad para luego pasarlo con una doctora que le hará un chequeo médico.

foto2Aquí es donde le hacen preguntas personales, le toman la temperatura y además pesan y miden a la persona. Esto porque algunos de los requisitos esenciales es pesar más de 52 kilos y medir más de un metro con 50 centímetros.

Luego le tomarán una muestra de sangre para medir su nivel de hemoglobina y de ahí irá directo a donar. La extracción no tardará más de 10 minutos y luego el personal especializado lo vigilará por un tiempo prudencial, con el objetivo de que no sufra algún efecto secundario.

Porque llevamos el fútbol en la sangre, es la campaña que busca incentivar a las personas para que se acerquen a donar. Así como el fútbol ha unido al pueblo costarricense en otras ocasiones, hoy el Banco de Sangre les necesita.