La Liga de Ascenso de Costa Rica se convirtió en el primer torneo del continente americano y uno de los primeros en el mundo que logra terminar la actual temporada, en medio de estrictos protocolos de bioseguridad por la pandemia que afecta al planeta.
Este martes, el equipo Sporting FC se coronó campeón de la segunda categoría al vencer a Juventud Escazuceña por 1-0, en el estadio Cuty Monge de Desamparados.
Para reanudar la actividad, la Liga de Ascenso, la Federación Costarricense de Fútbol y los Ministerios de Salud y Deporte definieron una serie de procedimientos que garantizaran la máxima seguridad para los equipos participantes.
El protocolo fue un éxito tanto durante los partidos pendientes -que involucraron a ocho equipos hasta desembocar con el campeón- como durante la ceremonia de premiación en la cual Sporting obtuvo su merecido trofeo.
En las fotografías que acompañan esta nota, se observa a los jugadores del equipo monarca respetando la distancia social y con cubrebocas, bajo la lluvia de confeti que se acostumbra en estos actos.
Rodolfo Villalobos, Presidente de la Federación Costarricense de Fútbol, aseguró que este fue un momento muy importante para el balompié nacional. “Logramos finalizar el torneo con la colaboración de los ocho equipos y el absoluto compromiso de la Liga de Ascenso. De parte de la Fedefútbol, extendemos el agradecimiento a jugadores, cuerpos técnicos y dirigentes, quienes asumieron el reto de cumplir con todo lo que habíamos firmado para culminar este campeonato”, afirmó el jerarca.
A nivel mundial, la Copa Italia finalizó la semana anterior con la victoria del Nápoli, y el Bayern Múnich se consagró campeón el pasado 16 de junio de la Bundesliga de Alemania, mientras otros torneos de liga de Europa se reanudaron hace pocas semanas, sin que todavía hayan concluido.
La Federación Costarricense de Fútbol espera que el caso de la Liga de Ascenso pueda convertirse en un ejemplo para para otros países del mundo, pues aún en medio de las difíciles circunstancias actuales, con orden, disciplina y siguiendo las directrices de salud respectivas, es posible practicar este deporte de manera responsable y segura.