Han sido necesarias varias visitas a los estadios para medir, calcular, dibujar y luego trasladar a un software de diseño la representación exacta en planos de cada uno de los detalles de distribución, accesos y niveles de las Sedes donde se jugarán en enero y febrero del 2021 los partidos del Mundial Femenino Sub-20 de la FIFA en Costa Rica.

“Cuando se llega a un evento de esta categoría, nos damos cuenta que hay que generar mucho trabajo de ingeniería para poder hacer un levantamiento que nos permita poder ubicar áreas, los espacios adecuados, las medidas de seguridad y todos los requerimientos tecnológicos que se van a necesitar para el Mundial”, explica Juan Manuel Ortega Castillo, Gerente de Servicios Técnicos COL CR.

Por esa razón, y con el fin de dimensionar y replicar los escenarios deportivos donde se jugarán los partidos, se trabaja a partir de los mapas.

“La idea es hacer una representación en una hoja, donde van delimitados todos los espacios, cómo se van a acomodar, qué área tienen y dónde va a ir cada categoría con sus requerimientos”, agrega la dibujante y coordinadora de mapas y planos del COL, Raquel Vargas.

Pero el proceso no ha sido nada fácil y se ha logrado en tiempo récord… “Hemos tenido que entender desde cómo están las redes eléctricas, instalaciones de aguas, la parte mecánica que tienen los estadios, la tecnología, etc. Hemos aprendido mucho y ha sido de mucho valor en esta etapa de preparación para el Mundial”, comenta Ortega, quien tiene a cargo definir esta logística.

“Las visitas constantes a los estadios van perfilando y mejorando cada semana las versiones de los mapas para analizar con los representantes de la FIFA todos los preparativos a la distancia”, agrega Vargas.

Además, hay una motivación adicional, y es el poder dejar como legado a los estadios estos mapas y planos.

“Es un legado muy importante entregarles los juegos de planos que vamos a levantar. Cada vez vamos incorporando más y más detalles. Va a ser un gran aporte para el Morera Soto y pues por supuesto para nuestro país con el Estadio Nacional”, concluyó Ortega.