Ella cierra los ojos y escucha el “Oé oé oé oé, ticas ticas” resonar en su cabeza. Todos al unísono, amigos, familiares y aficionados apoyando desde las gradas del estadio o frente al televisor en sus hogares. Valery Sandoval es una de las jugadoras Sub 20 que sueñan con disputar el mundial el próximo año en Costa Rica.
“Un mundial es a lo que toda deportista y futbolista aspira a llegar, y saber que va a ser en casa aumenta las emociones y las sensaciones mil veces más. Imaginarse que se va a jugar en un estadio con amigos, familia y aficionados es increíble. Va a hacer crecer el fútbol femenino”, comentó.
Valery fue sincera: cuando empezó a jugar fútbol nunca imaginó que podría estar cerca de participar en una copa del mundo.
“Cuando inicié en el equipo de Belén no me imaginé estar donde estoy ahora, y tampoco me pasaba por la cabeza estar en un mundial. En el momento que empecé a jugar en Codea (Alajuela), a participar en torneos de Liga menor, a hacer visorías para la selección y al ya estar más involucrada en el fútbol, mi mentalidad, mis retos y objetivos cambiaron totalmente. Estar en un mundial es el primero de todos ellos como futbolista”, enfatizó.
Esta vecina de San Rafael de Alajuela estudia administración de empresas, tiene 19 años y es lateral derecha en la selección juvenil. Inició su proceso con la Tricolor en una Sub 15 en el 2015.
“Lo mejor del proceso en selección nacional es el crecimiento que he tenido como persona y jugadora. He aprendido de mis compañeras, entrenadores, de jugadoras más experimentadas, de todos los torneos, competencias y entrenamientos. Ha sido un proceso increíble de mucho aprendizaje”, expresó.
Sandoval es la tercera de cuatro hermanos (Katherine, Karina, Valery y Carlos), y es la única que sintió la pasión por practicar este deporte. Entre risas, comentó que ella fue la que le intentó enseñar a su hermano menor.
“Para mí es un orgullo ser parte de esas jugadoras que tienen la posibilidad de estar en un mundial. Personalmente, es una gran responsabilidad y un gran reto prepararme hasta estar en el mejor momento físico para cumplir el sueño mundialista”, comentó Sandoval.
El mundial juvenil se estará desarrollando el próximo año del 20 de enero al 6 de febrero en Costa Rica.