La Selección mayor masculina finalizó un nuevo microciclo de entrenamientos este miércoles. Los 25 jugadores convocados se dejan la motivación de ser tomados en cuenta para la Tricolor, además de las enseñanzas de estos tres días; el cuerpo técnico se deja valiosas anotaciones sobre lo que puede dar cada uno de esos futbolistas.
El director técnico Rónald González ratificó que uno de los objetivos de estas convocatorias es ampliar la base de elementos disponibles para los partidos amistosos y las competencias oficiales que se le avecinan a la Sele en los próximos meses. Figurar en la lista es, en sí mismo, un reconocimiento al trabajo que hacen los jugadores en sus clubes.
“Estos microciclos premian el rendimiento en los equipos. Por eso vemos a casi todos los equipos (del campeonato nacional) representados. Hemos insistido en el mensaje de que los vamos a estar viendo en cada jornada y podrían ser tomados en cuenta”, comentó el entrenador en las instalaciones del Complejo Deportivo Fedefútbol-Plycem.
Al inicio de la tercera práctica, González se dirigió a los futbolistas para recalcar lo que representa vestir la camisa de la Selección; como en el grupo también había rostros muy jóvenes, aprovechó para comentarles sobre cómo disfrutar su carrera deportiva con responsabilidad.
“Les hablé de que el fútbol es pasajero, que lo vivan con intensidad, pero como verdaderos profesionales. El rendimiento deportivo va de la mano con otros aspectos importantes como la parte social, la interacción, etc. Aquí no se trata solo de patear una pelota, sino de que se puedan desarrollar integralmente como personas”, detalló.
A Yeltsin Tejeda sus dos mundiales a cuestas lo acreditan como uno de los hombres más experimentados de esta convocatoria. En la misma línea que explicó Rónald González, el volante herediano asegura que, de cara a los retos que se avecinan en los próximos meses (Liga de Naciones, Copa Oro, eliminatoria, fogueos etc.) los jugadores deben estar muy bien preparados.
“Tenemos que cuidarnos porque en los próximos meses habrá que jugar varias cosas muy rápido. Hay que estar bien en el peso, vigilar la masa muscular, el porcentaje de grasa. Hay que ser un profesional todos los días”, afirmó Tejeda.
Por su parte, Darryl Parker destacó la actitud de todo el equipo para asumir esta semana de trabajo. “Se sacaron muy buenas conclusiones. Lo importante era conocernos, compartir e ir asimilando la idea del profe. El grupo se comportó a la altura, con mucha madurez”, indicó el guardameta.
El cuerpo técnico de la Selección está listo ante la posibilidad de disputar amistosos en la fecha FIFA de octubre. En caso de que no sea posible agendar ningún partido (debido a las restricciones que impone la actual pandemia) siempre se programará algún microciclo de trabajo, para sacar provecho a esos días.