De Costa Rica para el Mundo
En Lomas del Río, Pavas, en noviembre de 1995, los vecinos veían siempre a una delgada y pequeña niña de 10 años con un balón en sus pies, en una época en que no era “bien visto” que las mujeres jugaran al fútbol, y en una coyuntura de limitaciones y amenazas para cualquier niño o niña que quisiera alcanzar sus sueños.
Pero ella, aquella pequeña Shirley Cruz, seguía con su bola haciendo desmarques, “dribling”, series, y retando a sus amigos varones a jugar con ella… en un mundo, su mundo, donde la pasión era más fuerte y grande que ella; era el latido constante y acelerado por el fútbol.
Hoy, 25 años después, la Capi de la Selección Mayor de Fútbol recibe un reconocimiento más, pero muy diferente a sus títulos de Champions League, a ser la primera futbolista profesional de CR, la jugadora centroamericana más exitosa, a todos sus títulos en Francia, a sus años como capitana y líder de la Selección Nacional… es un reconocimiento al arte, la belleza, la perfecta ejecución que terminó en gol y que ahora la tiene nominada al premio Puskas 2020.
Todo lo que envía Shirley Cruz en ese gol… y todo lo que resume de rodillas y su mano en alto como símbolo de triunfo. No fue una simple anotación… ¡fue una perfecta obra de arte! Que pinta con los mejores colores el talento femenino y el talento costarricense en el fútbol internacional.
¡Felicidades Shirley Cruz! Gracias por tanto… que no para.
Calidad que no se pierde
Tampoco nos resulta para nada extraño ver su nombre entre los nominados al mejor arquero del mundo, porque Keylor Navas sigue siendo un imbatible, con reflejos felinos, y tiempos perfectos que destaca donde quiera que juegue.
Desde sus primeros años en el Saprissa y su “brinco” a los 23 años al Albacete y luego el Levante -con el que logró el premio al Mejor Guardameta de la Liga Española- llegó uno de los sueños más grandes, ser figura en el extraordinario Mundial del 2014 para Costa Rica. De ahí su llegada y consagración en el Real Madrid, tres Champions, y ahora destacando como el portero titular del París Saint Germain en Francia, el tico oriundo de Pedregoso de Pérez Zeledón, tenía la estrella para brillar mundialmente.
Pero nadie lo llevó a lo más alto… él solito a puro trabajo y talento se ha mantenido hasta el día de hoy entre los mejores.
Felicidades Keylor por una nominación más para los premios “The Best” de la FIFA, la tercera en su historia como futbolista. El 17 de diciembre se conocerán los ganadores de todas las categorías.