La Federación Costarricense de Fútbol efectuó del 14 al 18 de diciembre el Seminario de Renovación de Licencias, que reunió a 725 representantes de cuerpos técnicos del balompié federado.

Participaron entrenadores, asistentes técnicos, preparadores físicos y entrenadores de porteros que actualmente cuentan con una licencia, pues el Seminario era requisito indispensable para revalidarla. El amplio grupo de asistentes incluyó diversas ligas, como Primera División, Liga de Ascenso, fútbol femenino, etc. También estuvieron los cuerpos técnicos de selecciones nacionales, encabezados por Rónald González y Amelia Valverde.

Por primera vez el evento se realizó a través de una plataforma digital -el canal de YouTube de la Fedefútbol- para poder congregar una concurrencia tan numerosa en medio de las restricciones actuales por la pandemia.

Julio Murillo, Director de Desarrollo de la Federación, explicó que el Seminario logró cumplir sus objetivos.

“Era importante en sí mismo tener la participación de tantos cuerpos técnicos, sobre todo en ese año tan atípico. Logramos utilizar herramientas que más adelante podremos volver a emplear en futuros eventos”, comentó Murillo.

Durante el Seminario intervinieron como expositores reconocidos especialistas del staff de la Fedefútbol, como Carlos Watson (Director Deportivo de Selecciones Nacionales) y Luis Roberto Sibaja (Coordinador de Selecciones Menores).

Los temas desarrollados fueron:

• Nuevo lineamiento para Licencias de Concacaf
• Modelo de Desarrollo del fútbol de Costa Rica
• Análisis del Torneo Nacional de Primera División
• Nuevas Tendencias del Fútbol Mundial

El Director de Desarrollo de la Fedefútbol, Julio Murillo, explicó que en el futuro la idea es ampliar la participación para que sean los miembros de cuerpos técnicos externos a la Federación quienes presenten sus propias investigaciones.

“Queremos incentivar esa gestión del conocimiento y abrimos la oportunidad para que desarrollen temas que contribuyan al mejoramiento del fútbol nacional, de forma que los puedan exponer en futuros Seminarios”, añadió Murillo.