La Selección Mayor Femenina cerró este miércoles su primer microciclo del año 2021, con muchas ilusiones y metas, pero con el gran reto de incorporar y acoplar, lo más rápido posible, a las seleccionadas Sub 20 que, por motivos de pandemia, se perderán del Mundial Juvenil de la FIFA.
Los rostros de ansiedad y nervios ya quedaron atrás entre las jóvenes jugadoras que se unieron al proceso de la Tricolor Mayor, quienes desde su convocatoria pasaron de ser “refuerzos” a seleccionadas mayores.
“A pesar de que las jugadoras Sub 20 conocen nuestra forma de trabajar, la exigencia de Selección Mayor siempre será muy alta. Aunque es un proceso de adaptación para ellas, no podemos tener un trato diferencial; porque si están en la lista de convocadas significa que vienen a competir y que tienen las condiciones técnicas, tácticas y físicas para hacerlo, así que esperamos que sigan por ese camino”, comentó la directora técnica, Amelia Valverde.
Aunque el equipo mayor femenino cuenta con una base de jugadoras, para la entrenadora, desde este primer microciclo, todas las seleccionadas comienzan de cero a pelear por un cupo para estar en la Tricolor.
“Aquí no veremos edad, sino que la jugadora que venga a competir y se adapte a lo que queremos estará con nosotros. De momento nos tiene muy ilusionados que contamos de dos a tres jugadoras por puesto y con una gran disposición”, acotó Valverde.
Como parte de ese proceso de preparación y formación se encuentran experimentadas seleccionadas, como es el caso de Carolina Venegas, una jugadora que después de mucho tiempo de no estar en la Tricolor, desde el pasado mes de diciembre se unió a los entrenamientos y con su experiencia aseguró que ve como una responsabilidad colaborar con el crecimiento de las jóvenes futbolistas.
“Hemos visto cómo la mezcla de experiencia con juventud ha dado buen rendimiento, pero me considero que, por edad y por los procesos que he pasado en selección, soy una de las llamadas a ayudar a las más chicas, por lo que lo hago en mi club y evidentemente lo haré por la Selección”, manifestó Venegas.
Por su parte, la jugadora María Paula Coto rescató los trabajos en un microciclo que les ayuda a seguir creciendo para acoplarse a lo que se quiere.
“Definitivamente no queremos seguir teniendo las goleadas que nos llevábamos de otros equipos, por lo que seguiremos trabajando para tener un proceso de formación largo”, comentó la seleccionada.
La directora técnica cerró hablando sobre los fogueos que buscarán realizar en las próximas fechas FIFA, partidos que se convirtieron en una necesidad para la Tricolor.
“En febrero, abril y junio hay una fecha FIFA, por lo que trataremos de jugar en dos de los tres meses. En unas semanas vamos a cumplir un año de no tener un solo partido internacional, por lo que ya se convirtió en una necesidad. Aunque somos conscientes de las circunstancias en las que estamos, esperamos que se pueda concretar para jugar”, detalló Amelia Valverde.
La Selección Mayor Femenina seguirá realizando microciclos al menos dos semanas al mes para preparar e ir consolidando el equipo que le hará frente a la eliminatoria mundialista, que está para arrancar en noviembre del 2021.