Entrenar con la alta intensidad a la que enfrentarían a rivales del área, competir por un puesto, entender y realizar todo lo que el cuerpo técnico les pide; es un gran reto que tienen las jugadoras nacionales en cada entrenamiento con la Selección Mayor Femenina.
Las primeras prácticas del año son para ir definiendo el equipo y adelantar trabajo de cara a los posibles fogueos de preparación con miras al arranque de la ruta eliminatoria a finales de año.
“El objetivo (de los microciclos) es introducirlas de nuevo a la dinámica de la carga, a los esfuerzos propios del fútbol y que vayan reincorporando la idea de la profe Amelia; para que estén listas independientemente de lo que venga. Ese es el objetivo fundamental de que las jugadoras estén listas física, técnica y tácticamente para la competencia”, dijo el preparador físico, Bryan Mora.
Ante la consulta sobre la intensidad que perciben las jugadoras en cada entrenamiento y que es común que definan las prácticas como fuertes e intensas, Mora comentó que se busca justamente que la futbolista se enfrente a la realidad de partidos internacionales.
“Cuando tenemos la posibilidad de un fogueo, nosotros buscamos tener la intensidad propia de un partido internacional, esfuerzos que se repitan de manera muy frecuente, de alta intensidad, con cambios de dirección, de idas y regresos. Aunque falta algún tiempo para la posibilidad de un fogueo, si buscamos que la jugadora vaya sintiendo esa dinámica y que no sea extraño cuando se enfrente a una circunstancia o una rival con esas características”, dijo Mora.
Y añadió, “La jugadora lo percibe así, pero no es que la intensidad de la Selección sea muy alta, sino que las demandas del fútbol internacional al cual nos enfrentamos son así”.
Por su parte, la jugadora María Paula Salas definió como provechosas estas dos semanas de entrenamientos.
“Han sido unas semanas bastante provechosas, creo que cada una de nosotras sabemos que ponerse esta camisa y representarla es un privilegio y un honor. Los profes nos han inculcado eso. En esta semana hemos trabajado más en lo táctico que es importante de cara a los fogueos que podamos tener en algún momento”, comentó la delantera.
Además, Salas destacó que la competencia que se suma en cada microciclo con nuevas incorporaciones de jugadoras aumenta el nivel de cada una ya que la lucha es más fuerte por un puesto.
Para la defensora Fabiola Villalobos la Selección cuenta con un buen balance de jugadoras jóvenes y con experiencia en donde todas aprenden cada día.
“Venir aquí le cambia a uno el chip y más cuando teníamos bastante tiempo de no estar acá. Estoy luchando desde los microciclos de diciembre por ganarme un campo, metiéndole desde el día uno y teniendo la mejor disposición para ganarme el campo”, concluyó.