A tan solo 21 días para el arranque del Premundial de Fútbol Playa de Concacaf, la Federación Costarricense de Fútbol trabaja intensamente en tener listos todos los detalles solicitados por la organización del torneo.
Levantar la cancha, aumentar las duchas, modificar los banquillos para que se cumplan los protocolos de distanciamientos e instalar una tarima para la transmisión televisiva son parte de los cambios que se han hecho.
Freddy Quirós, encargado de infraestructura de la Fedefútbol, ha estado supervisando estos trabajos. Asegura que lo que falta es muy poco y que están más que satisfechos por el trabajo en equipo realizado.
“Estamos acondicionando la cancha a los requerimientos del torneo de Concacaf. La cancha ya estaba en perfectas condiciones, entonces uno de los primeros detalles que vimos fue el arenamiento del área de juego. Subimos 15 cm la profundidad para alcanzar un total de 45 cm, lo cual equivale a 240 toneladas de arena”, señaló Quirós.
La arena es de carbonato de calcio y una de sus principales características es que no se calienta, por lo que permite la práctica del fútbol playa sin atentar contra la salud de los jugadores. Además, colocaron un sistema de riego que mojará el área de juego para evitar que se levante polvo.
Quirós también explicó que “se instaló una tarima que la hicimos con nuestro personal de infraestructura y mantenimiento y tiene las condiciones necesarias para la transmisión a nivel internacional”.
Los trabajos en los que se concentrarán estos últimos días será la instalación de una cancha de calentamiento que se ubicará cerca del edificio de categorías menores del Complejo Deportivo Fedefútbol Plycem.
Además, colocarán toldos en la zona verde detrás de la cancha con todas las condiciones necesarias para ubicar ahí a las selecciones que compitan.
El Premundial Beach Soccer 2021 arrancará el 17 de mayo y se extenderá hasta el 23 del mismo mes. La Selección de Costa Rica debutará el mismo 17 contra Trinidad y Tobago a las 2:00 p.m.