Sobre la renovada arena del Complejo Deportivo Fedefútbol-Plycem, la Selección Nacional de Fútbol Playa cuenta los días antes de que empiece el Premundial Concacaf Beach Soccer 2021, que se disputará en nuestro país a partir del 17 de mayo.

El equipo que dirige Sheidron Grau entró en la recta final luego de meses de preparación para el certamen regional, que otorgará dos boletos a la cita planetaria de Rusia.

Grau trabaja actualmente con 18 jugadores, de los cuales saldrán los 12 cuya responsabilidad será llevar a Costa Rica a su tercer mundial de playa.

“Han sido semanas muy intensas, nos hemos enfocado en el trabajo físico y táctico, que es esencial para enfrentar la competencia. Tenemos buenas sensaciones y el tiempo ha sido óptimo para desarrollar lo que queremos con los jugadores”, afirmó el entrenador luego de la práctica de ese miércoles.

El estratega también se refirió a la cancha de playa del Complejo Deportivo Fedefútbol-Plycem, a la cual se añadieron 15 centímetros de arena especial para adaptarla a los más altos estándares de calidad.

“Quedó espectacular para el desarrollo de esta disciplina. Lo importante para nosotros es que podemos trabajar acá, conocerla y acoplarnos de una vez a las características de esta cancha”, explicó.

La Selección tiene previsto disputar un amistoso final ante México el próximo 9 de mayo en nuestro país. A partir de ahí, el cuerpo técnico quedará listo para tomar las últimas decisiones y entregar la lista el 12 de ese mes.

Posteriormente, hará un campamento en Punta Leona del 13 al 15 de mayo, y regresará para el debut en el Premundial ante Trinidad y Tobago el lunes 17 (4 pm). Completan el grupo de la Tricolor Estados Unidos y Turcos y Caicos.

En total, 11 países disputarán el torneo de Concacaf divididos en tres grupos; avanzan a la siguiente fase los dos primeros lugares y los dos mejores terceros.

La Tricolor de playa se entrena de madrugada, a partir de las 4:30 am, porque después de la práctica los jugadores deben ir a estudiar o trabajar. Es el caso de Jonaiker Gamboa, quien viaja desde Limón dos veces por semana para integrarse al equipo.

En la ciudad del Caribe, Jonaiker trabaja en el almacén Los Ángeles. “Por dicha me dan permiso para estar viniendo, les gusta mucho el deporte”, afirmó con humildad este labriego que sueña con grandes cosas en el Premundial de mayo.

“Estamos muy concentrados y comprometidos para poder clasificar y darle una alegría al país y a tantas personas que se lo merecen”, añadió Jonaiker, quien después de la entrevista corrió presuroso a quitarse la arena y cambiarse de ropa. Porque son las 6:30 am, y el día apenas está empezando.