Costa Rica sumó un valioso punto de visita en el estadio Rommel Fernández de Panamá, en su debut de la octagonal de Concacaf rumbo al Mundial de Catar 2022.
El equipo que dirige Luis Fernando Suárez mostró oficio y garra para contener las arremetidas de los canaleros, que trataron de imponer su condición de locales pero se toparon con una infranqueable muralla de la Tricolor.
Ricardo Blanco frenó a los panameños por su banda y Bryan Oviedo puso tapón por la izquierda. En el centro de la zaga, Óscar Duarte y Francisco Calvo se batieron a duelo con los delanteros canaleros, encabezados por Rolando Blackburn.
Con el transcurrir de los minutos el cuadro local intensificó la presión y obligó a Costa Rica a reforzar el candado atrás. Keylor Navas se encargó de repeler los remates directos y dar seguridad para salir del estadio visitante con un punto en el baúl.
Durante el complemento, el técnico Suárez aplicó algunas variantes para refrescar el equipo y sostener los minutos decisivos. Jefferson Brenes llegó para imponer respeto en la zona media, y Bryan Ruiz sacó su arsenal de veterano para mejorar la posesión de pelota y evitar que Panamá monopolizara el juego.
Al final, Costa Rica mostró dinámica y colmillo hasta dejarse el importante botín de un empate, que es positivo para cualquier equipo en una eliminatoria tan exigente donde cada encuentro se disputa como una auténtica final.
El capitán Celso Borges cumplió 136 partidos con la Selección, con lo cual se convierte en el futbolista que más veces defendió la camiseta nacional en partidos de Clase A. Luego del compromiso, el dos veces mundialista se refirió a la satisfacción que le produce mantenerse vigente durante tantos años.
“Me siento muy afortunado de haber compartido con tantos jugadores y tantos cuerpos técnicos todo este tiempo representando a mi país, que es el máximo orgullo para cualquier jugador”, afirmó con el rostro perlado de sudor sobre la difícil gramilla del estadio canalero.
Ahora la Selección de Costa Rica se alista para recibir a México el próximo domingo y a Jamaica el miércoles siguiente, en el Estadio Nacional y con presencia limitada de aficionados. Recuerde que puede adquirir sus boletos en la plataforma specialticket.net, para apoyar a la Tricolor en su ruta hacia un nuevo Mundial.
En resumen
Panamá 0-Costa Rica 0
Estadio: Rommel Fernández, 7:05 pm hora de Costa Rica.
Costa Rica: Keylor Navas, Óscar Duarte, Francisco Calvo, Ricardo Blanco, Bryan Oviedo, David Guzmán (José Mora, 82’), Celso Borges (Bryan Ruiz, 73’), Randall Leal (Ronald Matarrita, 73’), Ariel Lassiter (Jefferson Brenes, 60’), Jimmy Marín y Manfred Ugalde (Jurguens Montenegro, 60’). D. T.: Luis Fernando Suárez.
Panamá: Luis Mejía, Andrés Andrade, Fidel Escobar, Eric Davis, Aníbal Godoy, José Luis Rodríguez (Alfredo Stephens, 65’), Michael Amir Murillo, Adalberto Carrasquilla (Abdiel Ayarza, 88′), Edgar Bárcenas, Alberto Quintero (César Yanis, 65’) y Rolando Blackburn (José Fajardo, 80’). D. T.: Thomas Christiansen.
Árbitros: Iván Barton (El Salvador), David Morán (El Salvador) y Zachari Zeeglar (Surinam).