La Selección de Costa Rica pasó la página tras su primer compromiso de la octagonal ante Panamá y ya alista el duelo frente a México del próximo domingo.

Los jugadores y el cuerpo técnico están concentrados en extraer todas las conclusiones posibles y elevar el nivel de cara al siguiente duelo.

“Somos conscientes de que tenemos que mejorar, especialmente en la parte ofensiva. Necesitamos ser un equipo ofensivo para crear la mayor cantidad de opciones y ganar ante una selección que es favorita en el área”, afirmó el capitán Bryan Ruiz este viernes durante la atención a medios de prensa en el Complejo Deportivo Fedefútbol-Plycem.

Por la mañana, apenas unas horas después de volver de suelo canalero, los jugadores de La Sele hicieron recuperación con crioterapia (una cabina especial con nitrógeno y temperaturas extremadamente frías) en la empresa CRYO Recovey Center, ubicada en el Bulevar de Rohrmoser.

Y es que la clasificación hacia el Mundial de Catar se disputa a ritmo de tren bala: Costa Rica jugó en Panamá la noche del jueves, se devolvió en un vuelo chárter a la medianoche y apenas tendrá un par de sesiones de práctica antes de enfrentar a México el próximo domingo (5 pm) en el Estadio Nacional.

El capitán Ruiz ingresó de cambio en la recta final del compromiso en el estadio Rommel Fernández y asegura que ya dejó atrás sus problemas físicos. “Me siento bien, en condiciones para lo que el Profesor (Suárez) me necesite. Me fue bien en esos minutos en que la Selección estaba por así decirlo ‘encerrada’ con el juego ofensivo de Panamá en la segunda parte. Pero la molestia que tenía ya se fue completamente”, indicó el número 10.

Óscar Duarte también tiene sus propios apuntes en la hoja de lecciones. “El equipo trabajó bien, en la segunda parte sí sufrimos un poco más, vamos a tratar de corregirlo lo más pronto posible porque en un par de días estaremos jugando de nuevo”, explicó el zaguero del Levante español.

De cara al choque frente a los aztecas, Duarte tiene muy presente que ya este año ambas selecciones se toparon dos veces, primero en un amistoso y luego en el Final Four de la Liga de Naciones. “La mayoría aquí hemos jugado contra ellos y sabemos la calidad de jugadores que tienen, pero vamos a tratar de hacer nuestro juego”, refirió.

Por su parte, el preparador físico Iván Niño explicó que Joel Campbell sigue recuperándose de una lesión que sufrió con su club en México y que prefieren no apresurarse, sino vigilar pacientemente su evolución. “Por supuesto queremos que esté para ese partido, pero todo dependerá de cómo siga en los días que faltan”.

En tanto, Jurguens Montenegro vive con intensidad su primera clasificatoria mundialista. En Panamá ingresó de cambio para realizar una labor de desgaste cuando los canaleros ejercían estricta presión. “Sabíamos que iba a ser muy difícil, por dicha al final logramos mejorar un poco. Este partido nos deja muchas experiencias para todo lo que viene”, comentó el atacante.