La Selección Sub 20 que acaba de obtener el título en el Torneo Uncaf que se disputó en Belice tiene como base al grupo que también ganó un título centroamericano de categoría Sub 15.

Aquel otro campeonato se disputó en diciembre de 2019 en el mismo lugar, Belice. Ahí, Costa Rica se dejó el primer lugar con un equipo de muchachos nacidos después del año 2004, que se alistaban para la eliminatoria rumbo al Mundial Sub 17.

Sin embargo, la pandemia alteró todo y se suspendió la competición Sub 17. Ahora la Uncaf reactivó el fútbol menor con un Torneo de categoría Juvenil que se realizó la semana anterior y que terminó con el mismo desenlace: título para Costa Rica.

Repiten como bicampeones los siguientes jugadores: Brandon Calderón, Santiago Van Der Putten, Timothy Arias, Julián González, Andrey Salmerón, Creichel Pérez y Josimar Alcocer.

En el caso del defensor Julián González, es de la generación nacida en el 2005 y fue el más joven en ambos torneos.

Del cuerpo técnico y staff de la Federación Costarricense de Fútbol repitieron en los dos títulos: Adrián Acosta (Preparador Físico), Álvaro Paniagua (Médico), Brayner Sánchez (Fisioterapeuta) y Luis Diego Quesada (Psicólogo).

Medallas

El preparador físico Acosta destacó que este grupo fue madurando gracias a la participación de sus jugadores en Primera y Segunda División.

“Ya tienen más roce y se han mantenido en procesos de Selección desde los 13 años. Es importante enviar este tipo de mensajes a nivel centroamericano, pues se trata de una generación exitosa”, explicó.

El próximo reto de esta Selección -dirigida por Vladimir Quesada- será el Premundial que se disputará en Honduras del 18 de junio al 3 de julio. Ahí disputarán junto al resto de la Concacaf boletos para el Mundial Juvenil Indonesia 2023, pero también cupos a los Juegos Olímpicos París 2024, los Juegos Panamericanos y los Centroamericanos y del Caribe.