La futbolista nacional Yirlany Hernández busca cumplir uno de sus sueños cuando dio los primeros pasos en el fútbol: llegar a disputar una Copa del Mundo con la Selección.
Un deseo que está muy cerca de cumplirse para esta mediocampista de 19 años que ha tenido que crecer por medio de la disciplina y el trabajo constante, para lograr ganarse un puesto en esa lista oficial de convocadas que representarán a Costa Rica (y que será anunciada en los próximos días).
Desde Cariari de Pococí, Yirlany conoce lo que es tener que sudar la camiseta para poder ganarse un lugar en el Fútbol Femenino, sabe lo que es madrugar todos los días para poder ir a entrenar con su equipo, el Municipal Pococí, y simultáneamente rendir académicamente, ya que está sacando la carrera de Enseñanza del Inglés.
Su pilar principal ha sido su familia; sus cuatro hermanos la impulsan a crecer y creer, para que pueda soñar en grande en el fútbol.
Esta seleccionada nacional nos cuenta su historia en la siguiente entrevista:
¿Cómo nace esa pasión por el fútbol?
Desde que estaba en primer grado, mis hermanos me impulsaban mucho.
Primero iba a ser portera, pero mi profesor de física era quien me ponía en el campo y me ayudaba. Después, cuando tenía como 12 años, él me llevo al Municipal Pococí y desde ahí he ido de la U13 a la Primera División.
¿Cuál es el modelo a seguir para Yirlany?
Shirley siempre ha sido una, porque ella siempre ha estado en el centro y yo soy 10, me gusta como juega y me gustaría jugar con ella.
¿Qué tuvo que pasar Yirlany para poder llegar a la Selección Nacional?
Como yo vivo en Cariari, me quedaba a una hora de viaje ir a Guápiles, siempre tenía que salir temprano de mi casa para poder llegar a los entrenamientos en las mañanas.
Cuando inicié en la Selección, me llamaron a la Sub 15 para participar en las visorias y ahí quede seleccionada. Hubo un viaje a Estados Unidos que no pude hacer porque seguro no le estaba poniendo siento yo, y desde ahí empecé a entrenar más, era muy “vaga” y tuve que cambiar eso para poder estar más con la Selección.
¿Qué quiere dejarles a las jóvenes en este Mundial?
Demostrarles que nada ha sido fácil para mí, el gran esfuerzo que he realizado, siendo disciplinada y esforzándome bastante, deseo poder transmitir eso.
¿Dónde se ve Yirlany después del Mundial?
Estoy estudiando Enseñanza del Inglés, quiero poder sacar esa carrera después del Mundial y Dios primero me dé una oportunidad de jugar en el extranjero, en Europa o México, sería algo bonito para empezar.