Durante dos días Costa Rica fue sede de la IV Cumbre de Oficiales de Cumplimiento de FIFA, un evento que reunió a representantes de asociaciones miembro de todo el planeta.

Estos Oficiales se encargan de velar por que en sus respectivos países el fútbol se maneje con criterios de ética y legalidad y pueda soportar amenazas como la corrupción.

El evento se realizó en el Hotel Marriott de Belén lunes y martes de esta semana. Gianni Infantino, Presidente de FIFA, dirigió un mensaje el día de la inauguración, desde su oficina en Suiza. “Queremos ir más allá de las buenas prácticas, invitamos a todos los países a aplicar el cumplimiento de diferentes formas. Debe ser parte de la cultura, estar en cada cosa que hagamos cada día. Hay tres palabras que transforman una organización y que deben estar presentes: credibilidad, transparencia y responsabilidad”, afirmó el jerarca del balompié, quien de nuevo felicitó calurosamente a Costa Rica por organizar el pasado Campeonato Mundial Femenino Sub 20.

Por su parte, Rodolfo Villalobos, Presidente de la Federación Costarricense de Fútbol, ofreció unas palabras de bienvenida; también lo hizo de manera remota, pues en ese momento estaba con la Selección Mayor Masculina en la gira por República de Corea.

“Sabemos que la ética, la transparencia y la prevención de riesgos son pilares fundamentales en este deporte que tanto amamos y que es el más importante del planeta. Juntos entre todos, FIFA, las confederaciones y las asociaciones miembro podremos luchar contra la corrupción y contra todos los enemigos que quieren ensuciar el fútbol”, manifestó el jerarca de la FCRF.

Cumbre 2 scaled

Acto seguido, los participantes se abocaron a escuchar ponencias y charlas sobre gobernanza, buenas prácticas, casos de estudio y cumplimiento en esta industria.

Por Costa Rica también participaron el Oficial de Cumplimiento William Sequeira y el Secretario General de la FCRF, Gustavo Araya, quien destacó la importancia de que nuestro país sea nuevamente sede de un evento de talla mundial, luego de la cita Sub 20 Femenina.

“Organizar esta cumbre aquí es un reconocimiento a lo que hemos venido haciendo a lo largo de los últimos años alrededor de la transparencia, pero también es un reconocimiento hacia el país, por la capacidad que hemos demostrado para organizar eventos de esta magnitud.

“Las charlas han sido muy interesantes; ahora nos encargaremos de trasladar esta información el resto de la organización, como fiscales, Departamento de Licencias, etc, para que pueda contribuir al mejoramiento de este deporte”, concluyó el Secretario General.

Cumbre 3 scaled