La Selección Masculina Sub 17 recibe aportes de todo el país: las siete provincias están representadas en la convocatoria que dirige actualmente el entrenador Erick Rodríguez.

El grupo se alista para el Campeonato de la Concacaf que se realizará en Guatemala a partir del 11 de febrero, y que servirá para repartir las cuatro plazas del área rumbo al Mundial Infantil de Perú 2023.

Guanacaste es una de las provincias con mejor representación: cinco futbolistas provienen de los cantones de esa zona y, al igual que todos los convocados, sueñan con quedarse en la lista final que se divulgará la próxima semana.

El técnico Rodríguez explicó que captaron ese talento a través de visorías directas en las comunidades, más el trabajo que hacen clubes de Primera División en sus ligas menores. “Estamos muy contentos de recibir jugadores de todo el país. Buscamos muchas zonas, fuimos a Santa Cruz, Osa, San Carlos, Guápiles, partidos de Linafa, Liasce, etc. Esperamos tomar la mejor decisión al dar la lista”.

Este es el contingente de guanacastecos en la Sub 17.

Daniel Aguirre, delantero, Caimital de Nicoya
Ya debutó en Primera División, con solo 15 años, en un partido de la ADG. “Uno empieza jugando en la calle y me parece increíble lo que he podido lograr; uno viene desde abajo y va sumando”.

Edmilson Eto Guevara, delantero, Ostional de Santa Cruz
Su nombre anuncia que estaba destinado a jugar futbol. “Me he sacrificado por estar aquí. Ostional es un pueblo pequeño, no hay muchas oportunidades, pero el fútbol ya me permitió vivir muchas cosas”.

Roy Bustos, volante, Capulín de Liberia
Es uno de los hombres fuertes en la creacion. “He aprendido mucho en la Selección. Los primeros tres meses fue duro venirme de Liberia, pero esto es lo que uno quiere, hay que hacer el sacrificio”.

Denilson Ampié, volante, Palmira de Carrillo
Gracias a la Selección ya pudo obtener roce internacional. “Ha sido una experiencia muy bonita estar aquí, ya pude salir a tres países. Sabemos que el Premundial será duro”.

Víctor Maroto, defensa, San Miguel de Liberia
El liberiano porta la banda de capitán. “Estamos muy emocionados por lo que viene. Es difícil estar lejos de la familia, adaptarse a otra ciudad, pero cada quien decide lo que quiere”.